El campanario no es simplemente un adorno, tiene un significado muy profundo y antiguo en la arquitectura de las iglesias cristianas
![]() |
Aranami | Shutterstock |
Este es uno
de los elementos más antiguos en la arquitectura eclesiástica y su origen tiene
un gran significado.
¿Cuál es el propósito de los
campanarios?
En la arquitectura eclesiástica,
por lo general, cuando hablamos de campanario, nos referimos a una torre campanario.
Son estructuras verticales construidas en un lateral, frente, espalda o en lo
alto de una iglesia, que se elevan por encima de cualquier otro edificio
cercano.
Al principio, estos edificios
eran torres separadas y a menudo contenían una pequeña capilla abajo conocida
como baptisterio. Aquí eran bautizados los catecúmenos en la Iglesia
primitiva. Uno de los ejemplos más famosos de este tipo de edificio es el
baptisterio de San Juan de Letrán en Roma.
Luego, con el tiempo surgió la
necesidad de dar cobijo a las campanas de la iglesia para llamar al
pueblo a la oración. Las torres de las iglesias eran una elección apropiada,
dada su altura y capacidad para transmitir sonido en una gran área.
El significado espiritual de
estas estructuras viene directamente de la Biblia. El salmista habla sobre Dios
como una torre cuando dice:
“Llévame a la roca que es más
alta que yo, porque Tú has sido mi refugio y torre fuerte delante del enemigo”
(Salmos
61,2-3).
De nuevo en Proverbios leemos:
“El nombre del Señor es una torre
fortificada: el justo corre hacia ella y se pone a salvo” (Proverbios
18,10).
Las torres y las agujas que las
coronan también se usan para señalar al pueblo espiritualmente hacia el
Paraíso, que tradicionalmente se pensaba que se encontraba en o por encima del
cielo. Asimismo, el pueblo antiguo creía que se podía llegar a Dios con más
facilidad en los lugares elevados, algo que se vio reforzado en la
tradición cristiana con la historia de Moisés recibiendo los 10 Mandamientos en
el monte Horeb, además de la Transfiguración de Jesús, que tuvo lugar en el
monte Tabor.
A medida que las torres siguieron
desarrollándose, también se usaron para distinguir las catedrales y edificios
eclesiásticos más importantes de otras parroquias más humildes. Básicamente,
cuanto mayor el campanario, más importante era la iglesia.
Las torres campanario también se usaban para recordar a la comunidad local que permaneciera centrada en Dios. Los demás edificios seglares se construían normalmente más bajos que la torre de la iglesia, convirtiendo a la iglesia local en el edificio más alto e importante de la localidad.
Philip
Kosloski
Fuente: Aleteia