La
Asociación Católica de Propagandistas lanza una campaña de cara al Día de Todos
los Santos, que se celebra el 1 de noviembre
![]() |
Cartel de la ACdP. Dominio público |
La Asociación Católica de Propagandistas ha lanzado una campaña para dar "calabazas a Halloween" y "reivindicar el testimonio de los santos frente a una fiesta que ensalza la muerte", de cara al Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.
"Proponemos
seguir el ejemplo de aquellos que con sus vidas han celebrado la Vida", rezan los carteles que la ACdP ha instalado en
paradas de autobús, vallas publicitarias y estaciones de metro de más de 60
ciudades de España.
Los carteles van
acompañados de un vídeo que interpela a quienes se suman a esta celebración. "No pienses qué celebras, solo celébralo.
Porque, pudiendo ser malo, ¿quién querría ser santo?", plantea una voz en
off. Además, en las marquesinas, la ACdP también invita a la
reflexión: "Los santos y santas de todos los tiempos nos muestran una
forma más humana de vivir, mirando siempre a Dios y al prójimo".
En
esta ocasión, las marquesinas presentan seis diseños distintos, que parodian el
estilo visual de los carteles del cine de terror. Cuatro de ellos están
dedicados a los santos patrones de cuatro de las principales ciudades
españolas, destacando sus virtudes. Así, "los madrileños recuerdan la entrega familiar de
san Isidro; los barceloneses, la valentía de santa Eulalia; los valencianos, la
fidelidad de san Vicente, y los bilbaínos, el ardor apostólico de Santiago el
Mayor".
El
quinto diseño, instalado en Sevilla, se centra en la caridad hacia los pobres
de santa Ángela de la Cruz, y el sexto es la imagen principal de la campaña,
que se ha instalado en el resto de ciudades y presenta un mensaje incompleto. "¿Y si todos fuéramos como san...?",
reza el cartel, invitando a los vecinos a completarlo, pensando en el santo
patrón de su ciudad e imitando su vida.
Esta
campaña recoge el testigo de acciones previas de la ACdP, que en los últimos
meses ha lanzado varias iniciativas para "fomentar la presencia católica
en el espacio público". Entre otras, destacan la Fiesta de la Resurrección, una acción en defensa
de la maternidad y la familia el pasado 8M o el recuerdo a los mártires
españoles del siglo XX.
La
Asociación Católica de Propagandistas es una agrupación de fieles laicos que
tienen como vocación "evangelizar la vida pública". Desde su creación en 1909, los miembros de la
ACdP trabajan por "hacer presente en todos los ámbitos el mensaje de
Jesucristo y de la Iglesia", según destaca la ACdP.
Fuente: ECCLESIA