Al final de la audiencia general, el Papa rezó por la paz en el Cáucaso Sur y volvió a pedir cercanía y oraciones por Ucrania
![]() |
Audiencia General del 20 septiembre 2023 (VATICAN MEDIA Divisione Foto) |
Recordó a San Andrés Kim, Paul Chông y
compañeros mártires coreanos, cuya memoria celebra hoy la Iglesia. También
expresó su afecto por el presidente emérito de Italia, Giorgio Napolitano, cuya
salud se ha deteriorado dramáticamente en las últimas horas
Un llamamiento para que se silencien las armas
y se encuentren soluciones pacíficas en Nagorno Karabaj es el que ha lanzado el
Papa al final de la audiencia general en la Plaza de San Pedro. "Ayer
recibí noticias preocupantes de Nagorno Karabaj, en el Cáucaso meridional,
donde la ya crítica situación humanitaria se ve ahora agravada por nuevos
enfrentamientos armados. Dirijo de nuevo mi llamamiento a todas las partes
implicadas y a la comunidad internacional para que -remarcó Francisco- callen
las armas y se esfuercen por encontrar soluciones pacíficas por el bien de la
población y el respeto de la dignidad humana".
La operación militar
Azerbaiyán inició ayer, 19 de septiembre, una
operación militar en el Cáucaso Sur. El Ministerio de Defensa azerbaiyano
anunció la operación militar, describiéndola como una acción
"antiterrorista" contra los continuos ataques de las fuerzas armenias
y después de que varios civiles y policías azerbaiyanos murieran en la
explosión de una mina en los últimos días. Según diversos medios de
comunicación, el ejército azerbaiyano ya ha bombardeado Stepanakert, la
principal ciudad del Cáucaso Sur bajo control armenio, y otras posiciones
armenias. Las autoridades armenias hablaron de dos víctimas civiles, entre
ellas un niño, y 23 heridos, mientras que las autoridades azerbaiyanas
informaron de la muerte de un ciudadano en Shusha, importante ciudad de la
región, tras un ataque de artillería.
Llamamiento de la ONU
El Secretario General de la ONU, Antonio
Guterres, "pide enérgicamente el fin inmediato de los combates, la
desescalada y el cumplimiento más estricto del alto el fuego de 2020 y de los
principios del derecho internacional humanitario". Así lo informó su
portavoz, Stéphane Dujarric, añadiendo que el secretario de la ONU está
"extremadamente preocupado por el uso de la fuerza militar en la región y
los informes sobre víctimas, incluso entre la población civil".
Oración por Ucrania y un pensamiento a Giorgio
Napolitano
La oración del Papa por Ucrania, casi 19 meses
después del inicio de la guerra, tampoco ha faltado hoy en la audiencia
general. "Permanezcamos unidos en la cercanía y en la oración por la
querida y atormentada Ucrania", fueron las palabras pronunciadas por
Francisco en su saludo a los fieles de lengua italiana.
El Sumo Pontífice también dirigió su
pensamiento al presidente emérito de la República Italiana, Giorgio Napolitano,
ingresado en una clínica romana desde hace cuatro meses y cuya salud se ha
deteriorado dramáticamente en las últimas horas: "Os invito a dedicar
un pensamiento al Presidente Napolitano, que se encuentra grave de salud. Que
tenga consuelo, este servidor de la patria".
Los mártires coreanos
Un ejemplo calificado de "heroico",
capaz de ser para todos "una fuente de apoyo para tomar decisiones
exigentes" y capaz de generar "consuelo en los momentos
difíciles". Con estas palabras, al final de la audiencia general, el Papa
se refirió a san Andrés Kim, a Paul Chông y a los demás mártires coreanos cuya
memoria celebra hoy la Iglesia.
La estatua en San Pedro
El sábado 16 de septiembre por la tarde, una
estatua de San Andrés Kim Taegon, primer sacerdote y mártir de Corea, fue
instalada en un nicho fuera de la Basílica de San Pedro, tras ser bendecida por
el Cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica. A la inauguración
asistió una delegación de más de 300 miembros de la Iglesia coreana, entre
obispos, sacerdotes, religiosas y laicos, que habían sido recibidos unas horas
antes en audiencia por el Papa.
Andrea De Angelis - Ciudad del Vaticano
Vatican News