Luca murió días después de volver de Lisboa. Su funeral ha sido multitudinario
![]() |
Muchos vecinos acudieron al funeral por Luca. Foto: Vatican News |
«Se ha conmovido conmigo y ha llorado conmigo. Ha sido como
un padre. Me ha consolado como si fuera mi propio padre». Son las palabras de
la madre de Luca Re Sartù que recoge Vatican News. El joven, de tan solo
24 años, falleció días después de regresar de la Jornada Mundial
de la Juventud de Lisboa a causa de una grave infección bacteriana.
Los síntomas se manifestaron durante la JMJ, pero no recibió el tratamiento
adecuado y la infección se complicó. Este viernes se celebró su funeral y
Francisco llamó a la madre del joven el jueves. La historia la narra el obispo
auxiliar de Milán, Luca Raimondi, que ha celebrado las exequias por el alma de
Luca en la localidad de Marnate. La madre comentó al prelado que el Papa había
sido delicadísimo con ella y muy amable. «Estaba muy impresionada», destaca
Raimondi a quien también ha impactado este gesto del Santo Padre.
El municipio se ha llenado de vecinos que han querido
despedir a Luca y arropar a los padres y el hermano del joven catequista.
Muchos incluso han suspendido sus días de vacaciones para acudir al último
adiós a este joven que participaba activamente de la vida de la comunidad y de
la parroquia. Acudió a la JMJ con el grupo parroquial que durante el funeral ha
cantado el himno de la Jornada Mundial de la Juventud.
«Durante el funeral he dicho a los jóvenes que, para el
próximo Jubileo del 2025, cuando vayamos a Roma, Luca será un poco, entre
comillas, nuestro patrón. Nos acompañará desde el Cielo», explica el obispo. En
su homilía ha invitado a los jóvenes que no acuden con frecuencia a la
parroquia a recordar que la felicidad de Luca provenía de su fe.
El arzobispo de Milán, Mario Delpini, también ha enviado un
mensaje de condolencias que se leyó durante una vigilia de oración el día antes
del funeral de Luca. Incluso el presidente de la región de Lombardía, Attilio
Fontana, expresó su pésame a la familia y a la comunidad parroquial a través de
un mensaje en redes sociales.
Fuente: Alfa y Omega