Cada 26 de
junio el mundo conmemora el “Día internacional contra el uso indebido y tráfico
de drogas”, una fecha en la que se alienta a seguir sumando esfuerzos para
erradicar la producción y venta de las drogas ilícitas, debido al impacto
negativo que su consumo tiene en la vida de muchas personas.
![]() |
San Marcos Ji Tianxiang, San Maximiliano Kolbe y San Judas Tadeo. Dominio Público. |
Por
ello, en este día, te compartimos la vida de tres santos que son reconocidos en
el mundo por haber ayudado a muchas personas que sufren adicción a las drogas y
sus familias, y a quienes se puede pedir su intercesión.
1. San Maximiliano Kolbe:
San
Maximiliano Kolbe fue un sacerdote y fraile franciscano conventual que nació el
8 de enero de 1894 en Polonia, y murió con una inyección letal en un campo de concentración
nazi, tras ofrecerse voluntariamente a cambio de otro prisionero que era padre
de familia.
El
santo relató que la Virgen se le apareció cuando era niño y le reveló que
perseveraría en la pureza, pero que sería mártir. San Maximiliano, un gran devoto
de la Inmaculada Concepción, fundó un movimiento para alentar a la consagración
a María y la lucha por la construcción del Reino de Dios en el mundo.
San
Maximiliano fue misionero en Asia, donde promovió la devoción a María. Durante
la Segunda Guerra Mundial, fue detenido por los nazis, quienes lo encerraron en
el campo de concentración de Auschwitz (Polonia). En este lugar, el santo se
dedicó a atender a los prisioneros y a transmitirles con oraciones y cantos la
fe y el consuelo de la Virgen María.
San
Maximiliano Kolbe es considerado santo patrono de los prisioneros, los
defensores de la vida y las personas con adicciones a las drogas. Hoy en día
existen un sinnúmero de obras de caridad para personas con adicciones que
llevan su nombre.
2. San Judas Tadeo:
San
Judas Tadeo es uno de los doce apóstoles de Jesús y murió mártir. El santo
predicó el Evangelio en Judea, Mesopotamia y Persia, donde se encontró con San
Simón, con quien combatió las herejías de Zaroes y Arfexat, dos sacerdotes
paganos que levantaron al pueblo contra las obras de los apóstoles.
Este
apóstol, quien era primo de Jesús, es uno de los santos más queridos en el
mundo por los numerosos “favores” otorgados a los fieles que pidieron su
intercesión, razón por la que se le conoce como el “patrono de los imposibles”.
El
Santuario Nacional de San Judas, en Chicago (Estados Unidos), que es
administrado por los Claretianos Misioneros, afirma que el santo es un especial
intercesor para las personas con adicciones a las drogas y por ello ofrece esta
especial oración:
Quédate
a mi lado, San Judas, para ahuyentar todas las malas tentaciones, temores y
dudas. Que la tranquila seguridad de tu amorosa presencia ilumine la oscuridad
de mi corazón y traiga una paz duradera. Amén.
3. San Marcos Ji Tianxiang:
an
Marcos Ji Tianxiang es un santo poco conocido de inicios del siglo XX que
sufrió una adicción al opio hasta el final de su vida. Murió mártir en julio de
1900 a manos de un violento movimiento anticolonial y anticristiano en el norte
de China.
El
santo usó opio para tratar una dolencia estomacal grave, pero pronto se volvió
adicto a la droga. En ese momento, la adicción no se entendía como una
enfermedad y había pocos recursos disponibles para ayudar al santo de manera
efectiva.
Después
de intentar infructuosamente abandonar la droga, San Marcos optó por
abstencerse de recibir la Eucaristía durante 30 años, pero continuó practicando
la fe, incluso en medio de la persecución.
En
la Rebelión de los Bóxers, los nacionalistas chinos conocidos como bóxers, o la
Milicia Unida en la Justicia, expulsaron a los misioneros y persiguieron a los
cristianos en toda China. Treinta y dos mil cristianos chinos y 200 misioneros
extranjeros fueron asesinados.
El
santo y su familia fueron martirizados. San Marcos solicitó ser decapitado al
final para no dejar solo a ninguno de sus seres queridos.
El
santo ha inspirado a muchas personas en su trabajo para luchar contra la
adicción a las drogas. En una entrevista con
CNA –agencia en inglés de EWTN- el doctor Gregory Bottaro, director
ejecutivo de Catholic Psych Institute,
dedicada a promover la salud mental, dijo que San Marcos Ji Tianxiang “da
esperanza de la forma más importante para los adictos”.
San
Marcos enseña que “aunque estés luchando contra algún comportamiento adictivo,
tu dignidad como persona humana sigue intacta y estás destinado a la grandeza”,
dijo.
“Creo
que la historia es un hermoso testimonio de la bondad y la complejidad del
corazón humano. Sus luchas pueden dar una gran esperanza a las personas que
sufren”, concluyó.
Por Cynthia Pérez
Fuente: ACI
·