En los saludos después de la catequesis, el Papa encomendó a la población del país en conflicto a la intercesión de los santos Pedro y Pablo, cuya solemnidad se celebra mañana 29 de junio
![]() |
En la audiencia general del último miércoles de junio, el deseo del Papa para que Ucrania encuentre pronto la paz |
El Pontífice reiteró la necesidad de un pacto
educativo y pidió apoyo para quienes se dedican al "bien de la juventud
con vistas a un futuro de paz y fraternidad".
Sean testigos concretos del
Evangelio para aquellos que sufren la pobreza y la guerra en Ucrania. Fue el
pedido del Papa en los saludos al término de la catequesis, dirigiéndose a los
fieles de lengua polaca e italiana, recordando que mañana, 29 de junio, se
celebra la solemnidad de los santos Pedro y Pablo. Francisco encomendó a la
intercesión de los dos Apóstoles a "la querida población ucraniana, para
que vuelva a encontrar pronto la paz".
Hay tanto sufrimiento en Ucrania,
no lo olvidemos
La necesidad
de un "pacto educativo"
Francisco
volvió, tras la catequesis, a la figura de la monja australiana Santa Mary
MacKillop, fundadora de las Hermanas de San José del Sagrado Corazón,
reiterando su celo apostólico y la importancia de sus obras de caridad
"como la fundación de escuelas y casas para los más necesitados,
especialmente en las zonas rurales". En un momento en el que es evidente
la necesidad de "un pacto educativo que una a las familias, a las escuelas
y a toda la sociedad", explicó Francisco, el apostolado de MacKillop
"sigue siendo muy actual". El Papa pidió que se apoye la labor de
padres, profesores y todos aquellos que se dedican a la educación y al
"bien de la juventud con vistas a un futuro de paz y fraternidad", y
que se trabaje, a la manera de la santa, "por el desarrollo humano de
todos, especialmente de los más vulnerables, para construir una sociedad más
justa y fraterna".
Francesca Sabatinelli - Ciudad del
Vaticano
Vatican News