![]() |
Ingreso principal del Policlínico Agostino Gemelli de Roma |
El Papa Francisco podría ser dado de alta en
los próximos días del Hospital Gemelli, donde el pasado 7 de junio fue sometido
a una laparotomía y a una cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis.
La esperada noticia ha sido anunciada por el personal médico que sigue el curso
clínico del Pontífice y que, a través de la Oficina de Prensa del Vaticano,
proporciona informes diarios sobre las condiciones de salud del Papa.
Alrededor del mediodía de este miércoles, 14 de junio,
el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, dio a
conocer que, “el Santo Padre ha descansado bien durante la noche”,
tras haber sido sometido a una laparotomía y a una intervención quirúrgica
plástica de la pared abdominal con prótesis, el pasado 7 de junio, en el
Policlínico Gemelli de Roma.
En el comunicado difundido por la Oficina de Prensa
del Vaticano, también se informó que, según el personal médico “el
curso clínico se desarrolla con regularidad, sin complicaciones, por lo que se
prevé su alta para los próximos días”.
Asimismo, se señala que, “durante la mañana,
el Santo Padre se dedicó a sus actividades de trabajo. Antes del almuerzo –
se lee en la nota de prensa – se dirigió a la capilla del departamento
privado, donde se recogió en oración y recibió la Eucaristía".
Las palabras del cirujano Alfieri
El profesor Sergio Alfieri, el cirujano que operó al
Papa en 2021 de estenosis diverticular y hace una semana, ya se había
pronunciado sobre el tema del alta del hospital en una rueda de prensa
celebrada el sábado 10 de junio en el Hospital Gemelli. Interrogado por los
periodistas, el especialista explicó que la sugerencia de los médicos al Papa
era que permaneciera al menos una semana, tras "una cuidadosa
convalecencia" dirigida a "el menor esfuerzo de la pared abdominal
para permitir que la malla protésica que se le ha implantado y la reparación de
la fascia muscular cicatricen de forma óptima". Precisamente por este
motivo, el personal médico y el asistente sanitario personal del Papa,
Massimiliano Strappetti, le habían aconsejado que no hiciera el
"esfuerzo" de rezar el Ángelus desde el balcón del Policlínico el
pasado domingo 12 de junio. Y fue por este motivo por el que intentaron dejar
descansar todo lo posible al Pontífice, que recuperó inmediatamente la movilidad,
pero permaneció la mayor parte del tiempo en un sillón, según se informó en
anteriores comunicados vaticanos.
Cuidadosa convalecencia
Alfieri volvió a explicar que, al
menos hasta ese día, no estaba prevista ninguna fecha de alta pero que el Papa
"está bien" y "por lo tanto no excluyo que si a mitad de semana
dice: 'Estoy bien quiero irme'. Es sin embargo el Papa quien decide, aclaró el
médico a los periodistas: "No es alguien a quien se le pueda imponer, se
le puede sugerir y luego él decide". "Nos agradaría -añadió- para
estar seguros de que cuando regrese a Santa Marta lo haga en las mejores
condiciones, que pueda hacer una larga convalecencia aquí en el hospital, una
semana más. Tengan en cuenta, además, que los procesos de cicatrización para
todos nosotros terminan después de tres meses, entonces no es que
queramos tenerlo aquí tres meses, pero teniendo en cuenta que comparado con
otras personas de su edad, no es que llega a su casa y se sienta frente al
televisor a jugar, cuando llega a su casa, es el jefe del Gobierno, el jefe de
la Iglesia, del cristianismo, una persona que a sus 86 años tiene
responsabilidades importantes y por lo tanto es muy importante que regrese
físicamente fuerte". "Si la convalecencia es cuidadosa", dijo
Alfieri, "la recuperación será buena".
Vatican News