El Cardenal Robert Sarah, prefecto emérito del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, propuso en México estos consejos ante la “crisis de fe” que vive el mundo de hoy.
![]() |
Cardenal Sarah junto con el P.
Guillermo Gutiérrez en la conferencia |
El lunes 26 de junio, la Universidad
La Salle, campus Ciudad de México, recibió al Cardenal, quien ofreció la
conferencia magistral “Testigos de la verdad en un mundo de crisis”.
El Purpurado africano resaltó que “en nuestros días
reina tanta confusión, tanta ambigüedad e incerteza en la enseñanza doctrinal y
moral, tanto fuera como dentro de la Iglesia, sobre todo respecto a la
identidad de Cristo y la salvación traída por Él”.
1. La Palabra de Dios
El Purpurado invitó a los asistentes a prepararse con
la Palabra de Dios para poder combatir al mal y estar bien dispuestos, citando
el pasaje bíblico de Mt. 4, 1-11; cuando Jesús fue llevado al desierto, donde
fue tentado por Satanás.
El Cardenal Sarah comentó que “nuestra principal arma
en el combate espiritual es la Palabra y, por lo tanto, hay que conocerla
muy bien”.
2. La oración
“La otra arma fundamental es la oración. El Papa
Benedicto nos dio una gran lección del poder de la oración en sus últimos 10 años
de vida”, recordó.
Así, el Cardenal animó a no dejar de rezar, ir a Misa
y confesarse: “Hoy tenemos necesidad urgente de reapropiarnos de estos dones
divinos”, enfatizó.
El Cardenal Sarah alentó también a orar, reflexionar y
dialogar con Dios en silencio.
3. Vida interior
“Cuando nos retiramos al desierto de la vida interior,
discernimos la verdad de que la creación está en guerra contra el hombre que
pretende curar la ecología y la defensa del ambiente, pero al mismo tiempo
promueve el aborto, la eutanasia y la homosexualidad”, advirtió el purpurado
africano.
4. Silencio
“En el silencio, entramos en la presencia de Dios en
nuestros corazones. En el silencio, todos los ruidos, las distracciones y aun
las preocupaciones más legítimas son oportunamente relativizadas, puestas en
relación con la cruz y ahí aparece la luz del Evangelio. Ahí todo se ofrece a
Dios, también nosotros mismos”, expresó el Cardenal Sarah.
“El hombre moderno ha iniciado una terrible guerra
contra Dios y contra el hombre: una guerra satánica. Es por esto que la batalla
espiritual con el mal es parte de la vida cristiana”, agregó.
El Purpurado africano aseguró que “occidente ha
olvidado a Dios y busca sólo el placer fugaz. Esto ha generado individuos cada
día más aislados y con un gran vacío existencial”.
5. Lucha interior
“La lucha actual, y de todos los días, se da en los
corazones y es como dice San Pablo, contra los espíritus del mal. Los demonios
buscan a toda costa mi ruina y mi alejamiento de Dios”, subrayó el prefecto
emérito.
“Es imperativo hoy disciplinar la mente y el corazón
clavando la mirada en la Cruz”, comentó.
El Cardenal Sarah señaló que el “ser humano lucha por
proteger la naturaleza, pero al mismo tiempo destruye al hombre, el matrimonio,
la vida y rechaza aceptando su propia identidad de hombre o de mujer”. “Dios
nos ha creado hombre o mujer y hoy decimos que cada uno puede elegir si ser
hombre o mujer”, sopesó.
El Purpurado afirmó que “con el transhumanismo
queremos aumentar al hombre, hacer del hombre una máquina, un superhombre,
quizás engañándonos con llegar a ser inmortales, invencibles, super
inteligentes, super potentes, de hacer del hombre un Dios”.
El transhumanismo es un movimiento intelectual,
cultural y científico que asegura el deber moral de mejorar las capacidades
físicas y cognitivas del ser humano, y de aplicar al hombre las nuevas
tecnologías para que pueda eliminar los aspectos no deseados del hombre como:
la fatiga, el dolor, enfermedad, envejecimiento, la muerte.
El Cardenal Robert Sarah en su itinerario destaca que
encabezará una Misa en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de
Guadalupe el jueves 29 de junio a las 16:00 horas y el lunes 3 de julio, a las
11:30 a.m. (hora del centro de México) se reunirá con sacerdotes de la
Arquidiócesis Primada de México en el Seminario Conciliar.
También estará como principal ponente del Curso
Internacional de Teología, evento para sacerdotes, organizado por la Sociedad
Sacerdotal de la Santa Cruz, vinculada al Opus Dei.
Por Ana Paula Morales
Fuente: ACI