Sobre las 10.30 horas de la mañana de este pasado sábado, el Papa, acompañado de un bastón y con buen humor, ha atendido a los medios de comunicación presentes a su salida del hospital. Una madre que acababa de perder a su hija le ha dado un abrazo.
![]() |
Dominio público |
Sobre
las 10.30 horas de la mañana de este sábado, el Papa, acompañado de un bastón y con buen humor, ha atendido
a los fieles y a los medios de comunicación presentes y, al interesarse estos
por su salud, ha comentado entre risas: "Estoy todavía vivo. No tuve miedo".
Dar testimonio de la cruz
El
Papa ha tenido también unas
palabras para el personal sanitario, al que ha dedicado "un
pensamiento a todos aquellos que contribuyen a aliviar los males físicos y las
angustias de quienes, a diario, están llamados a dar testimonio de la cruz de Cristo" y ha agradecido
"su abnegación y espíritu de servicio". Después ha viajado hasta el
Vaticano.
Uno
de los momentos más emotivos ha sido cuando una mujer se acercaba llorando al Pontífice y,
rompiendo cualquier protocolo, se abrazaba a él. Ella, junto a su marido,
salían del hospital después de perder, durante la noche, a su hija.
Después
de consolar a la madre con
un largo abrazo y mostrar sus condolencias al padre, el Papa les ha
preguntado por el nombre de su niña: "Angélica", han contestado.
"Recemos por Angélica", les ha pedido Francisco. El Papa también le
ha firmado, en un simpático gesto, la escayola a un niño que esperaba a
las puertas del Gemelli.
Una
vez recuperado, se espera que el Papa presida los oficios y las celebraciones
propias de la Semana Santa. "Según las informaciones de que dispongo,
saldrá mañana (este sábado) de Gemelli, por lo que podrá presidir todos los ritos de la Semana Santa",
señaló Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Aunque
el Papa presida, muy probablemente serán
diferentes cardenales los que celebren la consagración, incluso lean la
homilía. Así ocurrirá este mismo Domingo de Ramos, en el que será el cardenal
argentino Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio de Cardenales, el
que celebre la misa en el Vaticano.
La
misa del Jueves Santo será celebrada por el arzobispo vicario del Papa para la
ciudad de Roma, el cardenal
Angelo De Donatis, junto a todos los sacerdotes de la diócesis de Roma,
mientras que en la Misa en la Cena del Señor, en la tarde de ese mismo día, con
el lavatorio de los pies, será celebrada por el arcipreste de la Basílica de
San Pedro, el cardenal franciscano
Mauro Gambetti, según informa 'Il Corriere Della Sera'.
No
se sabe todavía aún si el
Papa podrá leer la bendición 'Urbi et Orbi', el Domingo de Resurrección
desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
Matteo
Bruni, Director de la Oficina de Prensa Vaticana comentó este viene el parte
médico sobre la salud de Papa Francisco. "El equipo médico que sigue a Su
Santidad el Papa Francisco, tras evaluar los resultados de los exámenes
realizados hoy y la evolución clínica favorable, ha confirmado el alta del Santo Padre del Hospital A.
Gemelli para mañana (este sábado)", comunicó.
Fuente: ReL