Mientras el
Papa regresaba a su residencia de Santa Marta,
después de haber estado tres días ingresado en el hospital, se hacían públicos
este sábado los nombramientos de los nuevos titulares de las sedes
episcopales españolas de Santiago de Compostela y Alcalá de Henares, y la
elección de dos nuevos obispos auxiliares para Sevilla.
![]() |
Antonio Prieto nuevo obispo de Alcalá de Henares y Francisco José Prieto arzobispo de Santiago de Compostela. Dominio público |
El
nuevo arzobispo de Santiago de Compostela es Francisco José Prieto Fernández, hasta ahora obispo auxiliar de
esta misma diócesis. Nacido en Ourense, el 18 de agosto de 1968, Prieto fue
ordenado sacerdote el 26 de junio de 1993. Es licenciado en Teología Patrística por la
Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1992-1994) y doctor en Teología
Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca (2008).
El
28 de enero de 2021 el Papa Francisco le nombró obispo auxiliar de Santiago de
Compostela. Su ordenación episcopal tuvo lugar el 10 de abril del mismo año. En
la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones
Sociales y de la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.
Francisco
José Prieto sucede en el puesto a Julián Barrio, uno de los obispos más destacados del episcopado
español en los últimos años. Barrio nació en Manganeses de la Polvorosa,
provincia de Zamora, el 15 de agosto de 1946. El 7 de febrero de 1993 fue consagrado como obispo auxiliar de
Santiago de Compostela, sede de la que fue nombrado arzobispo tres años más
tarde, el 5 de enero de 1996.
Antonio Prieto llega a Alcalá
El
Papa ha nombrado obispo de Alcalá de Henares al sacerdote Antonio Prieto
Lucena, en la actualidad
vicario general de la diócesis de Córdoba. La diócesis de Alcalá de Henares
estaba vacante desde el 21 septiembre de 2022, cuando Francisco aceptó la
renuncia de Juan Antonio Reig Pla. Desde este día está al frente de la diócesis como
administrador apostólico Jesús Vidal Chamorro, obispo auxiliar de Madrid.
El
nuevo obispo de Alcalá de Henares nació en La Rambla (Córdoba) el 13 de enero de 1974. Estudió
dos cursos de Medicina y Cirugía en la Universidad de Córdoba (1994-1996) antes
de ingresar, en septiembre de 1996, en el seminario. Fue ordenado sacerdote el
2 de julio de 2000. Es licenciado
en Teología del Matrimonio y la Familia en el Pontificio Instituto "Juan
Pablo II" de la Universidad Lateranense (2002) y doctor en
Teología Moral en la Universidad Eclesiástica "San Dámaso" de Madrid
(2006).
Dos auxiliares para Sevilla
Los
sacerdotes Ramón Darío Valdivia y Teodoro León han sido nombrados obispos
auxiliares de Sevilla. Son en la actualidad, respectivamente, vicario episcopal de Sevilla
I y vicario general de esta diócesis.
El
sacerdote Teodoro León nació en Puertollano (Ciudad Real) el 27 de noviembre de
1964. Fue ordenado
sacerdote el 22 de diciembre de 1991. Es bachiller en Teología por la
Universidad de Pamplona (1993); licenciado (1997) y doctor (2000) en Derecho
Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. En la actualidad es director del Secretariado de
Asuntos Jurídicos (desde 2003); delegado episcopal para las Causas de
los Santos (desde 2005); vicario general y moderador de curia (desde 2010).
El
sacerdote Ramón Darío Valdivia nació en Osuna (Sevilla) el 16 de diciembre de
1974. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (1997). Fue ordenado sacerdote el 14 de
septiembre de 2003. Además, es licenciado en Filosofía por la Pontificia
Universidad Gregoriana de Roma (2006) y doctor en Filosofía por la Pontificia
Universidad Lateranense de Roma (2008). Es doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla (2020).
En
la actualidad es párroco
en la parroquia de San Roque, en Sevilla (desde 2015); canónigo de la
catedral (desde 2020); miembro del Colegio Consultores (desde 2021) y vicario
episcopal Zona Sevilla 1.
Jesús M. C.
Fuente: ReL