Georg Gänswein fue el fiel escudero de Benedicto XVI hasta su muerte, el pasado 31 de diciembre. Desde entonces, realiza el papel de albacea de su testamento.
![]() |
Foto: el Papa con su hermano. Dominio público |
"Yo
pensaba que tenía sólo dos parientes, dos primos, pero hemos descubierto que tiene cinco
primos. Ahora, por ley, tengo que escribir a esos primos, pues son los
parientes más cercanos, y, como manda la ley, debo preguntarles si aceptan o no la herencia", aseguró
Gänswein el pasado domingo, en una parroquia de Roma, como recoge el diario ABC.
Objetos litúrgicos, notas...
El
ex secretario de Benedicto XVI no reveló si se trata de una cantidad de dinero, pero sí
aseguró que no son los derechos de autor de la obra del alemán. En mayo de
2005, al poco de ser elegido Papa, Benedicto
XVI le confió a Libreria Editrice Vaticana (la editorial de la Santa
Sede) "el ejercicio y la protección" de todos los derechos de autor.
Unos
beneficios que son entregados
a la Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, que los destina a proyectos
académicos y de investigación teológica.
El
ex secretario del Papa también comentó que los objetos personales, litúrgicos... están siendo
regalados. Mientras que su biblioteca personal y su colección de partituras
de música fueron enviadas a varias fundaciones de Baviera. Por su parte, toda su correspondencia
privada ha sido destruida, como pidió en vida de forma inflexible
Benedicto XVI.
Gänswein sí reconoce que se han conservado algunas notas personales, que han sido trasladadas a una fundación en Regensburg. Sobre la herencia que pueden llegar a recibir los primos de Benedicto XVI no hay mucha información, se cree que puede ser el dinero que el cardenal Ratzinger tenía en su cuenta bancaria antes de ser nombrado Papa.
Fuente: ReL