El film narra las revelaciones de la polaca Fulla Horak, santa Faustina y san Padre Pío que recibieron la visita de algunas almas del Purgatorio
![]() |
Cartel de la película "Purgatorio". Dominio público |
Ahora, el director polaco Michał Kondrat, cuyo objetivo es crear películas de valores cristianos
presenta el film: "Purgatorio: entre el Cielo y la
Tierra".
Revelaciones
místicas
En
este conmovedor documental sobre la vida después de la muerte, Kondrat
profundiza en la evidencia de la ciencia y el misticismo e incluye las
visiones, revelaciones y experiencias de San Padre Pío y Santa Faustina. Su
pretensión es ofrecer una cinta convincente para
orar por los difuntos.
En su formato de docuficción, "Purgatorio", es también
un recordatorio que hacen los teólogos y científicos más destacados que
han estudiado el estado de la conciencia humana
cuando el cuerpo muere.
Historias de almas
que han dejado este mundo
La
nueva película del creador de “Amor y
Misericordia: Faustina” y «Dos
Coronas«, que ha sido ya vista y apreciada tanto en Polonia como en el
extranjero, cuenta la historia de almas que viven en cuerpos y de
almas que ya han dejado este mundo. Es también un recordatorio
en forma de película que hacen los teólogos y científicos más destacados, que
han estudiado el estado de la conciencia humana
cuando el cuerpo muere.
Uno de ellos fue san Estanislao Papczyński, fallecido
el 17 de septiembre de 1701. Quien tras una visión del Espíritu Santo, fundó
los Padres Marianos, una orden que tiene como objetivo promover la adoración de
la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María e interceden especialmente
por los difuntos.
El
recuerdo de aquellos que ya no están entre nosotros fue particularmente fuerte
para el santo tras una experiencia mística de la visión del Purgatorio y de las
almas que allí sufren. Es por ello, que recomendaba a sus hermanos: "Rezad,
hermanos, por las almas del Purgatorio, porque sufren un tormento
insoportable".
También subrayó que no hay mayor misericordia que la que se tiene con los
difuntos como la de orar por ellos. Pero, ¿qué fue lo que realmente le llevó a
esta ferviente oración? ¿Qué vio durante su revelación y qué tenía que decir
exactamente sobre el Purgatorio y la vida después de la muerte? Esta película
pretende ofrecer respuestas.
Las almas que visitan a la
mística
La
trama de la cinta está basada también en las experiencias místicas de
Fulla Horak quien una noche se le aparece Magdalena Sofía Barat, fallecida 70
años antes, siendo una de las primeras almas que visitarán a la mística.
La cinta, promocionada por Bosco Films, se estrena a nivel nacional el
10 de marzo, y en Latinoamérica el 23 de marzo y está protagonizada
por la actriz polaca Małgorzata Kożuchowska ("Banksters",
"Practice", "Letters to Santa").
El director Michal Kondrat, es licenciado por la Escuela
de Economía de Varsovia. Durante 5 años trabajó como Subdirector de la Junta en
la Radio Polaca. Desde 2013 dirige la empresa KONDRAT-MEDIA, que produce y
distribuye películas centradas en valores cristianos. Su primer documental
dirigido - "Cómo derrotar a Satanás", ganó en mayo de
2014 el Gran Premio del XXIX Festival Internacional de Cine en Niepokalanów.
Posteriormente ha producido y dirigido, "Matteo", "Dos
Coronas" y "Amor y Misericordia: Faustina".
El trailer se puede ver aquí.
Fuente: ReligiónConfidencial