Tras dos años en formato virtual debido a la pandemia, vuelven a las calles de España los sembradores de estrellas de Infancia Misionera.
![]() |
Niños españoles sembradores de estrellas de Infancia Misionera. /Crédito: Obras Misionales Pontificias España |
Los niños repartirán 4 millones de
pegatinas con la leyenda “Jesús nace para ti” para felicitar la Navidad en
nombre de los misioneros.
En 1977 un sacerdote jesuita, el P.
Javier Ilundain, quiso enseñar a los niños la virtud de dar sin esperar nada a
cambio. Así, a lo largo del Adviento, les invitó a regalar por las calles de
Madrid una sencilla pegatina con forma de estrella con la frase “Jesús nace
para ti”.
Fue también una forma de felicitar la
Navidad en nombre de los misioneros, para cuya labor los niños habían pedido
con las huchas pocas semanas antes, en el DOMUND.
Tras dos años limitados por las
restricciones debido a la pandemia, Obras Misionales Pontificias recupera este
año la presencialidad al 100% y ha encargado 4 millones de estrellas.
Además, ha compartido un guión para
realizar una ceremonia
de envío misionero de los sembradores de estrellas en la que se
subraya un único objetivo: “Llenar esta Navidad con el único nombre que le da
sentido: Jesús”.
Tras la lectura del Evangelio en el
pasaje de la adoración de los Reyes Magos, se produce el rito de envío, en el
que los niños hacen tres compromisos: ser luz para el mundo, estar dispuesto a
soltar lo que estorba para encontrar a Jesús y anunciar la venida del Niño
Dios.
Por otro lado, se anima a los
participantes a crear su propia estrella misionera con materiales sencillos. Un
vídeo explica los pasos a seguir:
Obras Misionales Pontificias espera
además que esta actividad sirva de impulso para la Jornada de la Infancia
Misionera que se celebra el próximo 15 de enero.
Por Nicolas de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa