La idea es encender una luz, una vela, en calles y plazas, por todos aquellos seres humanos inocentes que no nacieron por causa del aborto. Para los organizadores "la matanza de niños en el seno materno sigue siendo un grito silencioso, como en la bíblica matanza de los inocentes".
![]() |
Dominio público |
La idea es encender una luz,
una vela, por todos aquellos seres humanos inocentes que no nacieron por causa
del aborto. También se leerán distintos manifiestos en defensa del no nacido
y se escucharán diferentes testimonios. La elección del día no es
fortuita. Para los organizadores "la matanza de niños en el seno materno
sigue siendo un grito silencioso, como en la bíblica matanza de los
inocentes".
Colaborar en revertirlo
"Nos reunimos como centinelas
de la vida, con luces encendidas, porque, como en aquella noche de los
tiempos, Herodes sigue matando a niños inocentes... Herodes hoy es
el genocidio del aborto", afirma el manifiesto.
Los convocantes quieren "situar
de nuevo en el debate público la masacre de los niños en el seno materno".
Se buscará "ganar la discusión y colaborar a revertir de forma
contundente las leyes que amparan a la cultura de la muerte".
"Con este gesto de las velas
encendidas, que se celebra en ciudades de toda la Hispanidad, queremos
hacernos visibles, recordar que somos muchos los que nos resistimos a
considerar que la oscuridad pueda vencer", expresan los convocantes.
Pero, al mismo tiempo, desean acompañar
a las madres en su proceso de duelo y de síndrome post-aborto. Así
como a la propia sociedad, para darle luz y que vea que la única opción
posible es la vida.
Este acto tendrá lugar en las siguientes ciudades de España: Madrid, Sevilla, Málaga, Mairena del Alcor, Córdoba, Logroño, Elche, Chiclana, San Fernando, Antequera, Pontevedra y Terrasa. También se podrá participar en Ecuador, Argentina, Colombia, México, El Salvador, Paraguay, Perú y Costa Rica.
Fuente:
ReL
Aquí puedes ver un vídeo sobre esta iniciativa provida.