Santiago Cantera presenta "El Valle al Descubierto" para desmentir "tantas sandeces que se dicen sobre él"
![]() |
El P. Santiago Cantera en el vídeo "El Valle al Descubierto" |
"¡Queridos amigos! Nos alegra compartir con vosotros el inicio de una nueva sección de nuestras redes sociales. Frente a tantas mentiras que se dicen sobre nosotros, presentamos una pequeña parte de las cosas que realmente hacemos en nuestra Escolanía, para haceros partícipes a todos de lo que realmente ocurre en el Valle de los Caídos.
Hemos decidido
titularla "El Valle al descubierto" porque
ese es precisamente nuestro propósito: mostraros a todos quienes somos
realmente, sin ningún tipo de manipulación mediática de por medio",
presenta el P. Cantera en su primer vídeo publicado el pasado 26 de octubre y
ya ha superado las 10.000 visualizaciones.
Sandeces sobre el Valle
"En
estos tiempos en que tanto se tergiversa la realidad, de nuestro querido Valle
y tantas
sandeces se dicen sobre él, inadecuadas totalmente con respecto a la
realidad, queremos ofrecer en esta sección una serie de
vídeos en la que monjes, formadores y docentes, padres y niños de la Escolanía,
ofrezcan su testimonio de lo que realmente se hace aquí. Los alumnos disfrutan
aquí y son felices", señala el P. Cantera.
Con
esta iniciativa, el prior del Valle de los Caídos pretende
ofrecer una visión "realista, auténtica, cercana y próxima" de lo que
se vive y se estudia en la Escolanía, para que se conozca lo que es el verdadero
Valle de los Caídos", señala el prior.
Fin último de la Escolanía
El segundo vídeo editado el 1 de
noviembre, el profesor Rafael Díaz Perfecto, habla del fin
último de la Escolanía y de los objetivos educativos.
"El
objetivo principal de la Escolanía es buscar la santidad de nuestros alumnos. Esto no
difiere de cualquier otro colegio católico. En concreto, buscamos la santidad
de los alumnos perfeccionando todos los ámbitos del ser humano: su dimensión
humana y profesional, y perfeccionar su dimensión más espiritual. Que a través
de su inteligencia comprendan que existe una Verdad más allá de ellos mismos y
que aprendan a entender cómo funciona esa realidad externa".
Canto del gregoriano
En
la Escolanía del Valle de los Caídos, los
alumnos cantan gregoriano y polifonía durante la Santa Misa, porque ellos
comprenden que su voz se une al canto de los ángeles y al sacrificio de Cristo
en la Cruz.
En
la Escolanía no se busca una simple mejora en el ámbito profesional, sino que
es más bien como un medio para alcanzar un bien mayor que es la propia santidad
de los alumnos, explica el profesor.
M. S.
Fuente: ReligiónConfidencial