EL PAPA ACEPTA LA RENUNCIA DEL CARDENAL CAÑIZARES

Enrique Benavent, que fue auxiliar de Valencia y actualmente es obispo de Tortosa, será su sucesor

El cardenal Cañizares, este domingo en la catedral
de Valencia/Foto: AVAN/V. Gutiérrez

El Papa Francisco ha aceptado este lunes la renuncia del arzobispo de Valencia, cardenal Antonio Cañizares Llovera, que deja la archidiócesis tras ocho años al frente. Le sustituirá Enrique Benavent, que vuelve a Valencia —donde fue sacerdote y obispo auxiliar— tras su paso por Tortosa. Tomará posesión el 10 de diciembre.

El purpurado dejó entrever este domingo que su ministerio episcopal en Valencia llegaba a su fin en la celebración del solemne Te Deum con motivo del Día de la Comunidad Valenciana. «Doy gracias a Dios por concederme este lugar hace ocho añosy también hoy, casi al final de mi servicio, quiero dar gracias por este don que Dios me ha concedido que tanto estimo, admiro y agradezco de una manera particular a este cabildo de la catedral, signo y manifestación de la diócesis y de su fe inquebrantable, afirmó.

Cañizares: una vida dedicada a la Iglesia

Natural de Utiel, donde nació el 15 de octubre de 1945, Cañizares tiene una larga trayectoria de servicio a la Iglesia. Primero como sacerdote y luego como obispo. La mitra le llegó en abril en 1992, cuando se convirtió en obispo de Ávila. Luego pasó por Granada y más tarde por Toledo.

Tras una pausa para encargarse, entre 2008 y 2014, de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos en el Vaticano, el Papa Francisco lo designó arzobispo de Valencia. Fue creado cardenal por Benedicto XV en el primer consistorio de su pontificado.

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Permanente y miembro del Consejo de Presidencia. También es miembro de la Comisión Episcopal para la Liturgia.

Benavent vuelve a casa

La archidiócesis seguirá teniendo al frente a un arzobispo valenciano, pues Enrique Benavente es natural de Quatretonda (Valencia). Ha desarrollado toda su vida pastoral en esta diócesis. Allí fue ordenado sacerdote por Juan Pablo II el 8 de noviembre de 1982.

En 2004 fue nombrado obispo auxiliar de Valencia, cargo que desempeñó hasta 2013, cuando fue enviado a Tortosa como obispo titular.

En la CEE es presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la FE y miembro de la Comisión Permanente.

Fran Otero

Fuente: Alfa y Omega