La organización HazteOir.org ha lanzado este viernes una campaña para frenar la tramitación parlamentaria de la Ley Trans impulsada por los socios comunistas del Gobierno, mediante la presión a la socialista Carmen Calvo
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Pixabay |
Calvo ejerce
como presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, organismo determinante
para el discurrir de la tramitación parlamentaria. Desde HazteOir.org se
considera que Calvo “puede retrasar su tramitación de forma que no dé tiempo a aprobarla
en esta legislatura”.
Por eso, la
campaña que ha alcanzado los 5 mil apoyos pocas horas después de ser
publicitada, pide a la diputada socialista que “haga todo lo posible para que
esta iniciativa legislativa se retrase y no pueda aprobarse en esta
legislatura”.
Los firmantes
ruegan que “alargue la tramitación de la Ley Trans en la Comisión de Igualdad
utilizando todos los medios a su alcance” porque si la ley sale adelante, “se
vulnerarían los derechos de todos -hombres, mujeres- y se pondría en grave
peligro a nuestros niños y adolescentes”.
HazteOir.org
informa de que el presidente de una comisión parlamentaria tiene mecanismos
legales suficientes para “aplazar los períodos para la presentación de
enmiendas del texto”, “solicitar información complementaria al Gobierno y a las
Administraciones Públicas” o “pedir que comparezcan en la Comisión ministros,
autoridades, funcionarios, profesionales y expertos”.
Según algunas
informaciones, hay un núcleo de diputados socialistas que se opone firmemente a
que esta ley se apruebe en el que se encuadraría Calvo que “podría dar un paso
histórico para poner palitos en las ruedas simplemente ejerciendo como
presidenta de la comisión parlamentaria”, según HazteOir.org.
A su juicio,
“para hacerlo tiene que ser valiente. Y recibir la petición expresa de
muchísimas personas le puede ayudar”. Los ciudadanos que quieran suscribir la
campaña pueden hacerlo ingresando AQUÍ.
El proyecto de
ley trans no reconoce el sexo biológico y, de aprobarse, los menores de edad
podrán modificar su sexo en el registro a petición sin mediar documentos, ni
informes de expertos ni autorización de sus padres.
Al tiempo, los
adolescentes “podrán someterse a tratamientos hormonales” para “modificar su
apariencia sexual”, resume la organización que alerta al tiempo de la
posibilidad de que sean aplicadas cirugías irreversibles.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa