Al término de la audiencia general, el Santo Padre dirigió una vez más su pensamiento al país del este europeo, duramente afectado por la guerra en curso
![]() |
Ucranianos recogen los escombros tras un bombardeo (AFP or licensors) |
Y relató las “monstruosidades” de
la guerra que le describió por teléfono su limosnero apostólico, el cardenal
Krajewski, en misión en en Ucrania por la cuarta vez para llevar la ayuda y la
cercanía de la Iglesia
¡Unámonos a este pueblo tan noble y mártir!
Desde la plaza de San Pedro volvió
a elevarse la voz del Papa por “la terrible situación de la atormentada
Ucrania”. Al final de la audiencia general del tercer miércoles de septiembre,
el Pontífice relató a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que había
hablado ayer telefónicamente con su limosnero apostólico, el cardenal Konrad
Krajewski, en su cuarta misión humanitaria y pastoral en Ucrania. El
prelado, como en otras oportunidades, ha viajado al país para llevar la caricia
del Papa a la gente agobiada por la muerte y la destrucción causada por la
guerra con Rusia:
Ayer me llamó por teléfono, está
pasando un tiempo allí, ayudando en la zona de Odessa y dando cercanía.
Hablando con el Santo Padre,
Krajewski le describió lo que ha visto en estos días:
Me contó del dolor de este pueblo,
del salvajismo, de las monstruosidades, de los cadáveres torturados que
encuentran.
El Papa aludea Izyum, la localidad
donde se encontraron los restos de unas 500 personas y donde el cardenal
Krajewski presenció el descubrimiento de varios cuerpos de ucranianos
torturados y quedó impresionado por "tanto horror". "Algo
difícil de contar, de explicar", dijo.
Hace tres días, el cardenal polaco
fue alcanzado por los disparos, resultando ileso, mientras entregaba ayuda en
Zaporiyia junto con otros dos obispos, uno católico y otro protestante, y
acompañado por un soldado ucraniano. Krajewski continúa su misión en Ucrania,
para llevar la caricia del Papa a la gente agobiada por la muerte y la
destrucción, y espera llevar más ayuda a la capital, Kiev.
Vatican News