La empresa de Disney redujo la licencia de paternidad remunerada de 20 a 8 semanas
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Unsplash |
La empresa de streaming Hulu, perteneciente a Disney, recortó los
beneficios de paternidad y maternidad a sus empleadores, menos de tres meses
después de que la compañía multimillonaria anunciara que pagará los viajes de
sus trabajadoras que quieran someterse a un aborto.
Así lo indicó el Wall Street Journal (WSJ), en un artículo
titulado “Las empresas
están recortando las licencias de maternidad y paternidad”,
escrito a partir de una investigación de la Sociedad para la Administración de
Recursos Humanos (SHRM), realizada con tres mil empleadores.
El WSJ indica que la licencia de paternidad pagada cayó del 44% al
27% entre 2020 y 2022.
Devon Richey, un trabajador de Hulu en Texas, dijo al WSJ que la licencia de
paternidad ha estado en su mente y la de su esposa mientras piensan tener un
hijo, considerando que la empresa de Disney redujo la licencia de paternidad
remunerada de 20 a 8 semanas.
Con esto, lamentó, ahora deben considerar el cuidado de los hijos
a tiempo completo. “Si mi trabajo está recortando mi licencia por paternidad,
¿cómo voy a mantener a un hijo si no me pagan más?”, cuestionó Richey.
El cuidado de niños, incluidas niñeras y guarderías, explica el
WSJ, es uno de los costos más grandes para las familias de Estados Unidos.
11 estados, incluidos California, Massachusetts y Nueva York,
tienen leyes que exigen a los empleadores pagar las licencias de paternidad,
mientras que 39 estados no lo hacen.
Disney y el pago
de viajes para abortar
Disney envió un mensaje interno a todos sus trabajadores el 24 de
junio de 2022, tras el fallo de la Corte Suprema que anuló el supuesto
“derecho” al aborto legal en Estados Unidos, y se comprometió a pagarles los gastos de viaje si desean
abortar.
En el comunicado a sus trabajadores, Disney aseguró que “nuestra compañía
mantiene su compromiso de eliminar las barreras y brindar acceso integral a
atención asequible y de calidad para todos nuestros empleados, miembros del
elenco y sus familias”.
Esto incluye, señaló, “la planificación familiar y la atención
reproductiva, sin importar dónde vivan”.
Entre otras empresas que se han comprometido a pagar los gastos de
viaje de sus trabajadores para someterse a abortos se encuentran Starbucks,
Amazon y Tesla.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa