El matrimonio es una aventura para toda la vida, pero son ya mayoría los que acaban en divorcio. Mantenerse unidos se ha convertido en algo cada vez más complicado en una sociedad en la que se prima más la ruptura que la reconciliación.
![]() |
Dominio público |
En All Pro Dad, página centrada en temas de
familia, matrimonio y paternidad, ofrecen 8 ingredientes clave para tener un matrimonio fuerte e
indestructible:
1. Amor y respeto
El
doctor Emerson Eggerich, escritor y experto en temas de relaciones entre
hombres y mujeres, hizo esta pregunta a 7.000 personas: "Cuando tienes un conflicto
con tu cónyuge o pareja, ¿te sientes despreciado o no amado?". El
83% por ciento de los hombres dijo que se sentía no respetado o despreciado en
comparación con el 70% por ciento de las mujeres que contestó no sentirse
amadas.
En general los hombres
desean ser respetados, mientras que las mujeres quieren ser amadas. Eggerich asegura
que cuando una mujer no se siente amada, generalmente no responde con respeto a
su esposo. Por otro lado, cuando un hombre no se siente respetado, no se
relacionará con amor hacia su esposa. Esto puede iniciar una espiral muy
negativa de la que puede ser difícil salir. Es importante romper está dinámica
amando a pesar de todo y respetando pese a todo.
2. Perdón
En
una escena de la serie Parenthood, centrada en la vida de vías familias, la
matriarca de la familia aparece hablando con su hija, que está viviendo un
momento complicado en su matrimonio. Y le dice: “¿Sabes de qué se trata el matrimonio? Del Perdón". Lo
único que detiene un ciclo de dolor y amargura es el perdón.
3. Comunicación
Son
muchas las esposas que preguntan de manera habitual a su marido: “¿En qué estás pensando?”. La
comunicación es esencial para una mujer. Ella desea saber qué está sintiendo, pensando
y haciendo su marido. Por ello, conociendo lo importante que es este aspecto
para ellas es adecuado que el hombre también pregunte a su mujer qué está
sintiendo, pensando y haciendo también.
4. Asumir la responsabilidad
El hombre tiene que
asumir la responsabilidad de su familia sin importar sus circunstancias
financieras o rasgos de personalidad. Esto significa participar y tener
iniciativa en todos los asuntos familiares. También cuidar el bienestar general
de su familia con un espíritu generoso y amable, y al mismo tiempo tener el
corazón de un guerrero para protegerla.
5. Compasión y simpatía
“No
se puede exagerar el valor de la compasión. Cualquiera puede criticar. Se
necesita un verdadero creyente para ser compasivo. No hay mayor carga que pueda soportar un individuo que
saber que a nadie le importa o entiende”, escribió Arthur H. Stainback.
Esta
compasión consiste en penetrar y entrar en el sufrimiento del otro haciéndolo
propio. Los esposos necesitan esta compasión mutua y la empatía necesaria para
recorrer juntos la vida. Con esto el matrimonio podrá llegar hasta los confines
de la tierra.
6. Historia de amor
El día de la boda no es
la culminación de la relación, sino el comienzo. Vivir este amor con
el cónyuge es algo que se debe hacer para toda la vida, no solo mientras se
intenta enamorar al otro o se vive el noviazgo.
7. Sacrificio
Dar
la vida por los seres queridos no es fácil, pero de eso se trata el amor. Amar a alguien por completo
significa dejar de lado los propios deseos y necesidades por el bien de la otra
persona. Cuando ambas personas aman con este sacrificio, la relación
funciona maravillosamente. Sin embargo, las personas más fuertes se sacrifican
independientemente de lo que obtengan a cambio.
8. Estilo de vida saludable
Una
vez que se cumplen años, también en el matrimonio, no hay que abandonarse y es
necesario tener buena salud. Hay
que dejar los malos hábitos, enfrentarse a la ira de cada uno y
controlar el nivel de estrés. Hay que comer bien y hacer ejercicio. Se debe
intentar mirar hacia el futuro y pensar en lo que se quiere hacer. No sé podrá
hacer o ver esas cosas sin mantenerse saludable.
Fuente: ReL