“Os convoco a hacer surcos en la tierra de nuestra sociedad para sembrar a puñados la semilla del Evangelio que es salvación, verdad, belleza, curación y gracia
![]() |
Crédito: Conferencia Episcopal Española (CC BY-SA 2.0) |
El Arzobispo de Santiago de Compostela (España), Mons. Julián
Barrio. ha instado a los jóvenes a no dejarse llevar por el miedo ante la
misión que Dios les encomienda y a seguir el ejemplo de la virgen María y los
Apóstoles: “Solo cabe obedecer en silencio” porque “sin el Señor no podemos
hacer nada".
"Fracaso nocturno, éxito en la mañana. No os agobiéis de
espaldas a Dios”, dijo.
Durante el acto de apertura de la Peregrinación Europea de
Jóvenes, Mons. Barrio ha señalado que “ninguna misión auténtica puede renunciar
a la experiencia de la distancia entre nosotros y Dios” porque “sólo en este
vacío de la distancia da Jesús la misión a Pedro de ser pescador de
hombres, eliminando
el miedo que sería un estorbo para el cumplimiento de la misión”.
El Prelado ha animado a los presentes en la plaza del Obradoiro de
Santiago de Compostela a mirar con confianza al futuro: “No paséis por la vida,
vividla responsablemente”, ha insistido antes de invitarles a difundir el
Evangelio.
“Os convoco a hacer
surcos en la tierra de nuestra sociedad para sembrar a puñados la semilla del
Evangelio que es salvación, verdad, belleza, curación y
gracia. Subid a la barca de Pedro, la Iglesia, que multiplica sus llamadas y
signos en nuestra peregrinación, iluminando el misterio del hombre”, ha
dicho.
Consejos del Arzobispo a los jóvenes
Mons. Barrio, ha aprovechado la ocasión para ofrecer algunas
orientaciones a los miles de jóvenes que participan hasta el próximo domingo en
la Peregrinación Europea de Jóvenes, entre ellos, ha exhortado: “¡Afinad los silencios de vuestra
alma llena de preguntas! Desde vuestra disponibilidad y
generosidad Jesús os llama a hacerle presente en el acontecer de la vida,
convirtiéndoos en seguidores, testigos y evangelizadores”.
Por otro lado, recomienda que no se contenten “con una vida vivida
en mínimos” pues “Dios no mira tanto lo que le damos sino lo que nos dejamos
para nosotros”.
Mons. Barrio ha animado a que no se sientan “náufragos arrojados
en una isla desconocida” y a tener en cuenta que “el torrente de vida divina
nos arrastra al océano de la verdad y del bien”.
El Arzobispo de Santiago de Compostela ha insuflado esperanza a
los presentes al asegurar que “el
futuro no es una amenaza, sino la posibilidad de dar espacio a Dios y
no a nuestras certezas”.
También, recordando la guerra en Ucrania, el Prelado ha convocado a los jóvenes
a caminar “llevando la bandera de la paz y de una convivencia serena donde la
verdad sea verdad y se respire el aire de la sinceridad, donde la solidaridad
sea la moneda corriente, donde todos hombres y mujeres, de cualquier raza o
condición, sean considerados igualmente hijos de Dios”.
Mons. Barrio ha instado a los participantes en la PEJ a renovar
“el compromiso de vuestro servicio humilde, sencillo, callado que, como el
grano de trigo enterrado en el surco, da fruto abundante” y a aportar a la
Iglesia “la belleza de vuestra juventud” porque necesita “vuestro entusiasmo,
vuestra fe”.
Por último, el Arzobispo de Santiago, desde la experiencia vital,
ha realizado un ruego: “cuando lleguéis donde nosotros todavía no hemos
llegado, tened paciencia para esperarnos”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa