El creador de los himnos de las Jornadas Mundiales de la Juventud y maestro de capilla de la Catedral de Roma (Basílica de San Juan de Letrán), Marco Frisina, estrena la Misa compuesta en honor de Santiago Apóstol, patrón de España
![]() |
Santiago Apóstol en pintura de Francisco Camilo. Crédito: Dominio público |
En presencia de
los Reyes de España, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, que acudirán
un año más a realizar la tradicional Ofrenda al Apóstol Santiago, se
estrenará la obra que aúna sonidos tradicionales del canto gregoriano con otros
de carácter medieval.
El objetivo de
esta conjunción de estilos es que “se plasme toda la tradición musical
vinculada a la basílica jacobea y sus liturgias”, según detalla la
Archidiócesis de Santiago de Compostela.
La obra está
escrita para coro mixto, voces blancas, órgano y orquesta, si bien, en la
Catedral compostelana sonará “una versión abreviada y reducida a coro y órgano”
debido a limitaciones espaciales.
El propio Marco
Frisina será el encargado de dirigir el repertorio durante la ceremonia en el
que participarán el orfeón Terra A Nosa, la escolanía de la Catedral, el cantor
José Luis Vázquez y el organista Adrián Regueiro.
Las piezas
correspondientes al Kyrie, Gloria, Aleluya, Sanctus y Agnus
Dei que serán interpretadas durante la misa son obra de Frisina.
Los Reyes, ante
el patrón de España
El protocolo
del acto difundido por la Archidiócesis de Santiago de Compostela prevé que,
tras el saludo a las autoridades, los honores al himno nacional y la revista a
las tropas en la plaza del Obradoiro el Arzobispo de Santiago de Compostela,
Mons. Julián Barrio, recibirá a Sus Majestades en la Puerta del Obradoiro.
La Misa solemne
discurre de forma canónica con alguna particularidad. Tras la lectura del
Evangelio, se realiza una Invocación-Ofrenda al Apóstol. En este caso, será
el mismo Felipe VI quien la llevará a cabo por tercer año consecutivo. A
continuación Mons. Barrio toma la palabra con su Respuesta-Homilía.
Después de la
Comunión, el Prelado acompañará a los Reyes a realizar una reverencia ante la
imagen de Santiago Apóstol. Este gesto sustituye al tradicional abrazo que,
debido al Covid, no se permite realizar a los peregrinos.
La celebración
de la festividad del patrón de España ha venido precedida por el rezo de la
novena a Santiago en la Catedral con la presencia del Nuncio Apostólico en
España, Mons. Bernardito Auza; el Arzobispo Administrador Apostólico de
Valladolid, Cardenal Ricardo Blázquez; el Obispo de Barbastro-Monzón, Mons.
Ángel Pérez; y el Obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera.
El sábado 24
por la noche el Arzobispo de Santiago de Compostela preside las vísperas
solemnes.
Por Nicolás
Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa