La iniciativa no es sólo un acontecimiento, sino un camino pedagógico y educativo, que continúa a lo largo del año, con actividades preparatorias y momentos de encuentro y convivencia
![]() |
El Santo Padre con algunos niños, en una foto de archivo (Vatican Media) |
Será la octava cita promovida por el "Patio de los
Gentiles", tras el stop impuesto por el Covid: el 4 de junio, Francisco
recibirá en el Vaticano a unos 160 menores, muchos de ellos con discapacidades
físicas, visuales y cognitivas. En el grupo también algunos niños que huyeron
de la guerra en Europa del Este
La pandemia había congelado durante dos años la iniciativa anual
ya realizada en siete ocasiones por el "Patio de los Gentiles",
destinada a los más pequeños. Por ello, en 2022 vuelve una nueva edición del
"Patio de los Niños", que invita a los menores que viven en
condiciones de vulnerabilidad y fragilidad social a encontrarse con el Papa
Francisco. Francisco los recibirá el próximo 4 de junio a mediodía, en el
teatro del Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico. Se trata de unos 160
niños que acuden al Sant'Alessio - Margherita di Savoia de Roma, una histórica
institución asistencial fundada por Pío IX: muchos de ellos son no videntes, o
con otras discapacidades visuales, físicas o cognitivas. Estarán acompañados
por sus amigos y compañeros, precisamente porque el objetivo del "Patio de
los Gentiles", con esta octava edición, es promover la integración, la
inclusión y la lucha contra la discriminación y los prejuicios.
Un jardín a medida
La iniciativa no es sólo un acontecimiento, sino un camino
pedagógico y educativo, que continúa a lo largo del año, con actividades
preparatorias y momentos de encuentro y convivencia. "Gracias a la
colaboración e intervención de Confagricoltura - se lee en un comunicado- se ha
creado un jardín sensorial en el Sant'Alessio - MdS para los niños y sus
familias. El Jardín Invisible -diseñado por la arquitecta Eleonora Ghezzi con
el apoyo de la organización sin ánimo de lucro Senior - La Edad de la Sabiduría-
es un espacio de aproximadamente una hectárea en el parque de la estructura que
ofrece experiencias táctiles, olfativas y sonoras. En este lugar, que es a
medida de los niños, la discapacidad deja de ser una limitación". Allí,
guiados por sus profesores y educadores, los niños del Sant'Alessio - MdS y de
las escuelas vecinas aprenden a conocerse y aceptarse a sí mismos, al mundo y a
los demás.
Los socios de la iniciativa
La invitación dirigida a los adultos y a los niños es la de
aprender a mirar el mundo con los ojos del corazón, más allá de los límites de
cualquier prejuicio y de las apariencias superficiales, con un espíritu de
solidaridad y de apertura hacia el otro: precisamente por eso, algunos niños
refugiados, procedentes de Ucrania y acogidos en Roma por la Iglesia de Santa
Sofía, participarán también en el encuentro con el Papa. Desde el Patio, se
agradece a la "Guardia di Finanza y a sus atletas de Fiamme Gialle -que
han decidido apoyar y acompañar" a todos los niños "en este viaje tan
significativo"- y un agradecimiento a Autogrill, que colaboró en la
organización del almuerzo. Entre los socios de la iniciativa se encuentran
también Confagricoltura y la organización sin ánimo de lucro Senior.
Vatican News