Nos tememos mucho que este año los datos van a ser escalofriantes
![]() |
Shutterstock | Aphelleon (mod) |
Aunque faltan
unos meses para que el Boletín de los Científicos Atómicos de a conocer qué tan
cerca está la humanidad del Juicio Final, lo cierto es que la guerra de Rusia
en Ucrania y el armamentismo que ha disparado en todo el mundo, acercará las
manecillas del fatídico «Reloj del Apocalipsis» que marca, con absoluta
certeza, la estupidez humana.
En enero de
2022 el comité que preside el Boletín –entre cuyos miembros hay una gruesa
representación de Premios Nobel y de reputados científicos de todo el
mundo—puso las manecillas del Reloj del Apocalipsis en un minuto 40 segundos
del final de la vida humana y de todo vestigio de vida animal o vegetal en el
orbe.
Las armas
nucleares, el cambio climático y los conflictos bélicos han generado que el
reloj esté más cerca que nunca de las doce de la noche, desde el fin de la
Segunda Guerra Mundial. En enero de 2023 ¿cuántos segundos se habrán acercado
tomando en cuenta la guerra de Rusia y las más de veinte guerras que existen en
este momento en el mundo?
El Papa
Francisco ha sido muy insistente en señalar que vivimos una Tercera Guerra
Mundial en pedazos, Mirando el arsenal nuclear que guardan en su seno naciones
de los cinco continentes, la visión del pontífice es acertada.
Lo único que
crece son los arsenales nucleares
Como si se
tratara de una broma pesada, lo que está creciendo en un mundo arrojado al
abismo de la inflación, la hambruna y el calentamiento no es ni la solidaridad
ni el entendimiento de que compartimos una casa común. Al contrario, lo que
está sucediendo es el aumento de arsenales nucleares.
La cubeta de
agua fría que cayó sobre la opinión pública fue producto del último informe
sobre el estado que guarda el armamento nuclear del Instituto Internacional de
Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés).
Cuando todo parecía que la llamada “Guerra Fría” había terminado con la caída
del Muro de Berlín, resulta que no, que estamos inmersos en un proceso de
rearme nuclear “estratégico”.
«Hay claros
indicios de que las reducciones que han caracterizado a los arsenales nucleares
mundiales desde el final de la guerra fría ha terminado” se puede leer en el
informe del SIPRI. Esto es, no solamente China y Corea del Norte están
aumentando sus arsenales nucleares, otros países andan en las mismas.
El informe del
SIPRI señala que «todos los Estados con armas nucleares están aumentando o
mejorando sus arsenales y la mayoría está utilizando la retórica nuclear y
destacando el papel que las armas nucleares desempeñan en sus estrategias
militares: se trata de una tendencia muy preocupante».
¿Quién es quién
en el mundo?
Las potencias
nucleares siguen siendo Estados Unidos y Rusia. Y el país que encabeza Vladimir
Putin –con su peligrosa retórica imperial, que se está cebando sobre
Ucrania—es, también, el país que encabeza la lista con 4, 477 armas nucleares.
Le sigue Estados Unidos con 3,708. Entre ambas naciones, podrían hacer volar a
la Tierra varios miles de veces.
Pero hay otros
países que también podrían hacerlo. Según las estadísticas que maneja el SIPRI,
China tiene 350 ojivas nucleares, Francia 290 y Gran Bretaña 180. El caso de
China es relevante. De 145 ojivas nucleares que tenía en 2006 ha llegado a las
350. Y las estimaciones de los grupos encargados de la vigilancia nuclear
predicen que el arsenal chino crecerá al doble en la siguiente década.
Si bien es
cierto que en 2021 los arsenales de Rusia y Estados Unidos habían disminuido,
lo cierto, también, es que la guerra emprendida por Vladimir Putin el pasado 24
de febrero, las posibles adhesiones de Ucrania, Finlandia y Suecia a la OTAN y
el peligro de invasión a otras repúblicas bálticas de Rusia, ha cambiado las
posiciones. Y el gasto en armamento nuclear ocupa ya el dos por ciento del PIB
de muchas economías europeas.
Otros países
nucleares
Corea del Norte
es un quebradero de cabeza para el mundo occidental. Nadie conoce lo que ahí
sucede en realidad, sin embargo, el SIPRI especula que, dado que “su programa
nuclear militar como elemento central de su estrategia de seguridad nacional”,
las 20 ojivas nucleares que posee podrían haber aumentado estos últimos dos
años hasta llegar a 55 ojivas.
El SIPRI en su
informe subrayó que la India y Pakistán están reforzando y ampliando sus
arsenales nucleares, lo mismo que Israel (aunque este país no reconoce,
públicamente, tenerlas). Las estimaciones son que India y Pakistán tienen entre
160 y 165 armas nucleares, mientras que Israel posee 90.
Con estos
antecedentes y con el desarrollo imprevisible de la guerra de Rusia en Ucrania,
es probable que el reloj del Juicio final camine más de 20 segundos, quizá
treinta. Y entonces nos encontraremos al final de todo. ¿Reaccionará el ser
humano al borde del abismo? Cuando uno ve a los dirigentes de los países
nucleares le sobreviene el desánimo.
Jaime Septién
Fuente: Aleteia