Omella ha asegurado que el Papa "ha demostrado ese cariño que tiene a España y que la conocen muy bien"
![]() |
Foto: COPE/ECCLESIA |
El presidente de los obispos ha
revelado que, una vez más, “hemos descubierto ese cariño que tiene el Papa por
España y que la conocen muy bien. Sigue muy de cerca los temas de España".
Además de profundizar sobre el trabajo de la Iglesia española en la prevención de abusos a menores y acompañamiento a las víctimas, el Papa ha conversado con la cúpula de la CEE sobre otros temas que afectan a nuestro país. “Uno de los temas que le preocupa al Papa, es el de los migrantes”.
De hecho
Omella ha destacado en su comparecencia ante los periodistas congregados en la
Plaza de San Pedro “una cosa que me ha gustado mucho”: “De la España vaciada, el Papa ha hablado de
los numerosos pueblos que se van quedando con muy poca gente, ¡cuántos
pueblecitos! A lo mejor hay casas allí que se podrían ocupar con algunos
inmigrantes y podrían trabajar”.
Una posibilidad, ha explicado que se tendría
que estudiar, “ya que habría que tener en cuenta el tema de la lengua, de la
adaptación... pero puede ser un proyecto muy interesante”.
Por
otro lado, han hablado de la evangelización. “Yo creo que las raíces
cristianas de Europa no las podemos perder y que en España, que formamos parte
de este conjunto de Europa, y donde tenemos también tanta secularización, hay
que evangelizar y ser valientes a la hora de vivir nuestra fe”.
Y
es que una fe “que vive por una parte con la oración, con los sacramentos, con
la formación…Es un tema muy importante”. Además, el cardenal ha hablado de la
eucación y se ha preguntado qué y cómo “la damos”. Por último ha querido
señalar ese “compromiso y ayuda a los pobres que
constituyen junto a todo lo anterior los ejes más importantes de la
evangelización”.
Fuente: ECCLESIA/COPE