Sus hijas fallecieron en un accidente en Roma después de un choque en auto ocurrido el 19 de diciembre
Antoine Mekary | ALETEIA |
El papa
Francisco ha pedido hoy “acercarse a una actitud de reconciliación para
experimentar la misericordia y la ternura de Dios, que -dijo – “nos ayuda
a superar nuestras caídas, a levantarnos y a aprender a amar según la medida de
su Corazón paternal”.
Sin embargo hay
historias en las audiencias generales que encarnan “caídas” incomprensibles
para los padres que las sufren y que pierden prematuramente a sus hijos.
Lorena y
Antonella Flores Cheves, 19 y 23 años, fallecieron en un accidente en Roma
después de un choque en auto ocurrido el 19 de diciembre.
Francisco se
enteró de la noticia del trágico accidente y ha confortado a los padres de las
jóvenes después de la audiencia general del miércoles 19 de enero de 2022 en el
aula Pablo VI del Vaticano.
“El Papa ha
bendecido la foto de nuestras hijas. Ellas tuvieron un accidente
automovilístico hace un mes, exactamente hoy”, contó Luis Flores a Aleteia
esos momentos especiales vividos junto a su esposa.
Flores, también
periodista, referente de la comunidad boliviana en Roma describe que ha visto
en los ojos del Papa conmoción y cercanía.
“Nos ha
dedicado tiempo para que encontremos la paz y la resignación con una fuerza del
entendimiento y espera de nosotros nuestro máximo esfuerzo para honrar la
memoria de nuestras hijas”.
El padre de
Lorena y Antonella apreció que el Papa hablara hoy de un Dios con mirada
misericordiosa, especialmente hacia las personas que sufren.
“Un mensaje que
es el contraste de nuestra vida, porque nosotros hemos dado todo por nuestras
hijas y de este modo nosotros ya no podemos gozar de sus vidas porque se han
ido muy jóvenes, 19 y 23 años. Es algo que no podré entender jamás”, dice papá
Luis, portavoz de la familia Flores Cheves envuelta en un luto que ha conmovido
y compartido una parte numerosa de la comunidad latina en Roma.
Precisamente,
hoy el Papa reflexionó también sobre san José como padre en la ternura. Un
hombre “justo” que influyó en la educación de Jesús (Lc 2,52).
Por otra parte,
el Pontífice insistió en que Jesús usaba con frecuencia la palabra “padre” para
hablar de Dios y de la ternura con que nos ama. “Y es hermoso pensar que el
primero en transmitir a Jesús esta realidad haya sido José, que lo amó con
corazón de padre.”
Ary
Waldir Ramos Díaz
Fuente: Aleteia