«Joven levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera» es el lema de este Encuentro, que se convoca con motivo del Año Santo Compostelano 2021
Revista Ecclesia |
Comienza la
cuenta atrás, se sincronizan los relojes, porque está más cerca la Peregrinación
Europea de Jóvenes (PEJ) que hará de Santiago de
Compostela la ciudad europea de los jóvenes, del 3 al 7 de agosto
de 2022.
Este lunes 10
de enero se han desarrollado diversas reuniones programáticas para
adelantar aspectos organizativos y reactivar los diferentes proyectos puestos
en marcha. Para ello se desplazó a la ciudad del Apóstol el responsable de
la Subcomisión de Juventud e Infancia de la Conferencia
Episcopal Española, el sacerdote toledano Raúl Tinajero, quien,
acompañado del delegado diocesano de Jóvenes, Javier García, analizó la
situación y evolución de los datos de la pandemia ante el arzobispo de
Santiago, Julián Barrio exponiendo la necesidad de relanzar las
iniciativas puestas en marcha hasta el momento.
En su posterior
visita al Concello, recibido por el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, expresó
el deseo y la necesidad de contar con la aprobación y apoyo del gobierno local
ante esta celebración que situará a Compostela en
lugar de referencia europeo, recibiendo a miles de jóvenes.
Las palabras de Raúl Tinajero, responsable de la Subcomisión de Juventud e Infancia
“Ahora mismo tenemos
confirmados jóvenes de Portugal, Italia, Bélgica, Alemania, Ucrania, Eslovenia.
Van a ser grupos representativos y sobre todo vendrá un grupo importante de
Portugal porque van a acoger al año siguiente la Jornada Mundial de la
Juventud” ha dicho el sacerdote Raúl Tinajero a COPE
Santiago.
El sacerdote ha
explicado además todo lo que va a suceder en la ciudad esos días: “La llegada
será el día 3 aquí en la Plaza del Obradoiro y a partir de ese momento queremos
que la ciudad de Santiago se convierta en una ciudad joven y europea. Que esos
días se pueda ver por la calle a gente joven, feliz, que trata de vivir la vida
con una ilusión puesta en su fe”
Las mañanas se
utilizarán para tener momentos de compartir entre los jóvenes, una parte
más formativa con algunos espacios para la reflexión: “Aún así vamos a tener
algunos espacios más comunes como el “Espacio Vocacional” o un espacio
dedicado al Cuidado de la Creación, y no solamente cuidarla sino crecer
con ella” explica el sacerdote.
Y luego por la
tarde la ciudad acogerá pequeños talleres con 10 áreas temáticas. Por la
noche, la Catedral acogerá momentos de oración entre los jóvenes y también los
conventos y los monasterios tendrán sus espacios de oración. El día 6 de
agosto por la tarde todos los jóvenes caminarán hacia la Vigilia de oración
y ya el día 7 se celebrará la Santa Misa con la cual se acabará la PEJ
2022.
“El Apóstol Santiago te espera”
«Joven
levántate y sé testigo. El Apóstol Santiago te espera» es el lema de este
Encuentro, que se convoca con motivo del Año Santo Compostelano 2021. El
himno, el logo y el cartel de este encuentro, que reunirá en Santiago de
Compostela a varios miles de jóvenes, tras haber realizado los días
previos, en distintos grupos, la ruta de peregrinación hacia la tumba del
Apóstol, estarán muy presentes.
“Ven a
Santiago, más que un camino”. El autor del himno es Rubén de Lis, un gallego de
música artista contemporánea. La canción muestra desde el comienzo el
sonido de las gaitas, “algo que recuerda a Santiago de Compostela”, ha dicho
García.
“No es una
canción para escuchar en Spotify cuando estás triste. Es un himno para
levantar a la gente y animarla a peregrinar”, ha apuntillado el delegado de
Pastoral Juvenil de Santiago de Compostela. “El cartel y el logo también
van en esa consonancia también”, ha culminado.
Fuente: Revista
Ecclesia