La interpretación del islam que hacen los talibanes hace que vean a los cristianos como traidores, enemigos del estado y de la comunidad
Foto referencial. Crédito: Unsplash |
La ONG Open Doors (Puertas
abiertas), que sirve a los cristianos perseguidos,
publicó un reporte en el que da a conocer cuáles son los 50 países del mundo en
donde corren más peligro quienes creen en Cristo.
En el reporte
publicado el jueves 19 de enero y titulado World Watch
List 2022 (Lista del Mundo a Observar en 2022), Open Doors señala
a Afganistán como el país más peligroso del mundo para los cristianos,
desplazando por primera vez en 20 años a Corea del Norte, que ahora ocupa el
segundo lugar.
“La gente no debe interpretar
esto como que ahora en Corea del Norte la situación es más segura para las
minorías religiosas. De hecho, la situación es peor”, explica el
presidente de Open Doors USA, David Curry.
“Eso, de algún modo, te dice todo
lo que necesitas saber sobre lo malas que son las condiciones para los cristianos
que están en Afganistán”, advierte.
De acuerdo a Open Doors, los
cristianos actualmente en Afganistán huyen o se esconden, dado que la
interpretación del islam que
hacen los talibanes hace que vean a los cristianos como traidores, enemigos del
estado y de la comunidad.
En esa perspectiva los cristianos
son considerados “infieles” y merecen la muerte como castigo.
“Las condiciones para los
cristianos nunca habían sido tan peligrosas. Tenemos que tomar una acción
decisiva para prevenir un genocidio religioso contra los cristianos en
Afganistán”, afirma Curry.
El reporte explica que son
alrededor de 360 millones de cristianos quienes sufren algún tipo de
persecución a causa de su fe; es decir uno de cada 7 cristianos en el
mundo; especialmente en países de mayoría musulmana.
Siete de los primeros diez países
más peligrosos para los cristianos experimentan algún tipo de radicalización
islámica, como por ejemplo Nigeria, que subió del puesto 9 que tenía en 2021 al
puesto 7 en 2022.
China, que está nuevamente en el
puesto 17, sigue siendo un lugar donde los más de 100 millones de
cristianos que viven allí sufren persecución, especialmente por
parte de las autoridades del gobierno, lo que ha hecho que alrededor del 80% de
iglesias se hayan dividido en grupos más pequeños o hayan pasado a la
clandestinidad.
Por ese motivo, Open Doors
alienta el boicot contra los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, “a nombre
de los cristianos y musulmanes perseguidos en China”.
Los musulmanes también sufren
persecución en China, especialmente
los de la etnia uigur.
Los países que siguen en el
listado después de Afganistán y Corea del Norte son Somalia, Libia, Yemen,
Eritrea, Nigeria, Pakistán, Irán e India.
Luego siguen Arabia Saudita,
Myanmar, Sudán, Irak y Siria.
En el puesto 30 aparece Colombia,
debido al “crimen organizado y la corrupción”, según señala el reporte;
mientras que Cuba está en el puesto 37 en razón de la dictadura que existe en
la isla.
El reporte también advierte de la
problemática de las mujeres cristianas, un grupo al que considera “el más
vulnerable del mundo hoy”, en razón de que muchas son secuestradas, víctimas de
violencia y abuso incluido el matrimonio
forzoso en países como Pakistán.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa