En 1934 Joseph Ratzinger tenía 7 años y escribió una carta al Niño Jesús en la que le pidió tres regalos por Navidad. En esta nota te contamos cuáles fueron los obsequios que pidió quien en 2005 se convertiría en el Papa Benedicto XVI.
El niño Joseph Ratzinger. Crédito: Dominio público |
El
sitio italiano Korazym informó que la carta fue
hallada en 2012 cuando se realizaban unos trabajos de restauración en la casa
donde nació Joseph Ratzinger, la localidad de Marktl am Inn, y que ahora es un
museo.
La
carta está expuesta allí. Fue escrita en la caligrafía conocida como Sütterlin, un estilo de
escritura alemana antigua que ya no se usa ni se enseña, y que es difícil de
leer incluso para quienes tienen el alemán como lengua nativa.
“Querido
Niño Jesús, pronto descenderás a la tierra. Quieres traer alegría a los niños.
También a mí me traerás alegría”, comienza la carta que escribió Joseph
Ratzinger a los 7 años.
“Quisiera
el Volks-Schott, una casulla verde
y un Corazón de Jesús. Siempre quiero ser bueno. Saludos de Joseph Ratzinger”,
termina el texto. El Volks-Schott (Misal
del Pueblo), es un misal en alemán que tiene una columna paralela en latín y
que era usado en ese tiempo.
En
una entrevista concedida a Angela Ambrogetti en 2011, actual directora de ACI
Stampa, agencia en italiano del Grupo ACI, Mons. Georg Ratzinger, recordaba que
cuando eran niños, él y Joseph jugaban y hacían muchas cosas juntos.
“Los
dos hacíamos el pesebre juntos, y luego entre los juegos más frecuentes estaban
los juegos espirituales, lo llamábamos el ‘juego del párroco’ y lo hacíamos los
dos, nuestra hermana no participaba”, relata Mons. Georg Ratzinger quien falleció en Alemania en
julio de 2020, poco después de haber recibido la
visita de Benedicto XVI quien pudo viajar para despedirse.
“‘Celebrábamos’
Misa con casullas confeccionadas por la costurera de nuestra madre solo para
nosotros. A veces yo era el sacerdote o el monaguillo”, relata.
“Desde
muy pequeños vivimos con amor la liturgia y esto continuó paulatinamente en el
seminario”, hasta que ambos fueron ordenados sacerdotes juntos el 29 de junio
de 1951, en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo.
Cuando
el Arzobispo Georg Gaenswein, secretario personal de Benedicto XVI, le contó
hace unos años del hallazgo al Pontífice Emérito, comentó que “el Papa se ha
alegrado mucho de descubrir la carta y su contenido lo ha hecho sonreír”.
Junto
con la carta de Joseph Ratzinger se encontraron las misivas de sus hermanos
Georg y María, de 10 y 13 años respectivamente. El primero pedía una casulla
blanca y la segunda un libro con dibujos.
POR WALTER
SÁNCHEZ SILVA
Fuente: ACI