"No podemos mirar hacia otro lado". El mensaje del Papa Francisco en el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2021
Photo by Tiziana FABI / AFP |
El papa
Francisco afirmó hoy que toda violencia contra la mujer es un acto de cobardía.
Así lo manifestó en su cuenta de Twitter este 25 de noviembre, día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2021.
“Las diversas
formas de maltrato que sufren muchas mujeres son una cobardía y una degradación
para los hombres y para toda la humanidad. No podemos mirar hacia otro lado.
Las mujeres víctimas de violencia deben ser protegidas por la sociedad.”
El Papa ha
denunciado en varias ocasiones que la violencia contra la mujer es un acto grave, incluso la ha definido igual a una
profanación a Dios. Así como ha definido una misa negra (un rito diabólico) los
abusos sexuales a menores, incluidas niñas, muchos cometidos por clérigos.
(Discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede 09/01/2020).
“Toda violencia
infligida a la mujer es una profanación a Dios. Ejercer violencia contra una
mujer o explotarla no es un simple delito, es un crimen que destruye la
armonía, la poesía y la belleza que Dios quiso dar al mundo”.
El Papa contra
machismo y clericalismo
El Papa ha
manifestado que es necesario acabar con el clericalismo y las formas de
machismo tanto dentro como fuera de la Iglesia. Así lo ha indicado en varios de
sus discursos; remarcando las funestas consecuencias de esa violencia; desde la
exclusión de su talento y genio al interno de la Iglesia hasta la degradación
que hay detrás del tráfico de mujeres, su explotación sexual y la violencia
silenciosa y rastrera contra ellas dentro de los muros domésticos. Este último
daño a la dignidad femenina, en aumento además por las consecuencias de la
pandemia a nivel socio-sanitario.
Francisco nos
recuerda que María es la mujer de la ternura y la gracia que inspira a poetas y
pintores de todas las épocas, así como ocurrió a Rafael Sanzio (Italia). Por
eso ha deseado “que en todo el mundo se reconozca siempre más el precioso
papel de las mujeres en la sociedad y cese cualquier forma de injusticia,
desigualdad y violencia contra ellas”.
La beata Anna
Kolesárová, víctima de violencia
Precisamente,
el Papa ha rememorado hace pocos meses, tras su viaje a Eslovaquia la figura de
la beata Anna Kolesárová, quien ha dado un testimonio “fuerte y profético” pues
«a costa de su vida defendió la propia virginidad contra la violencia”.
Francisco indicó
a la beata para denunciar la “violencia sobre las mujeres como una llaga
abierta” en varios lugares del mundo (22.09.2021).
La joven mártir
fue asesinada a disparos por un soldado soviético después de resistirse a ser
violada en 1944. Ella fue beatificada en 2018 . Este hecho ocurrió durante la
invasión del país por parte de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra
Mundial.
El Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora
anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre
las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su
erradicación.
Ary
Waldir Ramos Díaz
Fuente: Aleteia