El presidente conoció el templo Nuestra Señora de la Hora y llamó a todos los iraquíes a «trabajar juntos»
![]() |
Macron durante su visita al templo Nuestra Señora de la Hora Foto: |
Durante su periplo, el mandatario
quiso conocer de primera mano el templo de Nuestra Señora de la Hora, que
sufrió graves daños a causa de la invasión yihadista y que la Unesco está
rehabilitando actualmente.
Esta visita se enmarca en el interés
de Francia por proteger a todas las minorías religiosas y, en especial, a los
cristianos de Oriente. De hecho, el país occidental financia las escuelas
cristianas de habla francesa de la región.
«Trabajar juntos»
Junto con el templo católico, Macron
también conoció la emblemática mezquita sunita Al Nuri, destruida por el EI y
desde la que Abu Bakr al Bagdadi proclamó en 2014 el califato dirigido por los
terroristas.
La mezquita y la iglesia visitadas
por el mandatario forman parte de los tres proyectos de reconstrucción
dirigidos por la Unesco y financiados por Emiratos Árabes Unidos, que ha
aportado una suma de 50 millones de dólares.
En este sentido, el presidente
francés llamó a los iraquíes a «trabajar juntos». Reconoció que la
reconstrucción de la ciudad «es demasiado lenta», pero afirmó que se volverá «a
instalar un consulado y escuelas» en Mosul.
Mosul es la segunda ciudad iraquí y
el último gran bastión retenido por el EI. También fue visitada por
el Papa en marzo de 2021. En 2017, fue reconquistada por el ejército
iraquí y una coalición internacional liderada por Estados Unidos, tras intensos
bombardeos y combates que la dejaron en ruinas.
Respeto a las comunidades
Un día antes, Macron asistió a una
cumbre regional en Bagdad, centrada principalmente en la lucha contra el
terrorismo y al impacto de la toma del poder de los talibanes en Afganistán.
Durante la cumbre, el mandatario
galo prometió que Francia permanecería en Irak «sean cuales sean las decisiones
estadounidenses». Y añadió que «no habrá equilibrio en Irak si no hay respeto
por sus comunidades».
Fuente: Alfa y Omega