Con ocasión del Día Mundial del Donante de Médula Ósea 2021 que se celebra este 18 de septiembre, el Papa Francisco destacó que la sociedad necesita de “gestos concretos de amor generoso para que se entienda que la vida es sagrada”
![]() |
Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
“De nuestra
donación pueden brotar la vida y la salud a los enfermos que sufren”, destacó
el Papa.
De este modo,
el Santo Padre dijo que se reforzará “una cultura de la ayuda, del don, de la
esperanza y de la vida” y añadió que “la sociedad necesita estos gestos
concretos de amor generoso para que se entienda que la vida es sagrada”.
El Papa
Francisco ha expresado en diversas ocasiones la importancia de la donación de
sangre, de órganos y, en este caso, de médula ósea.
En el Día
Mundial del Donante de Sangre 2021 el Santo Padre agradeció “de corazón a los
voluntarios” y los animó a continuar “su labor, dando testimonio de los valores
de generosidad y gratuidad”.
Además, en
2020, el Santo Padre invitó
a ser donantes de sangre “un sencillo, pero muy importante acto de
ayudar al prójimo”.
En 2014, el
Santo Padre recibió en el Vaticano a decenas de miles de miembros de los grupos
de “Misericordias” y “Fratres”, de donantes de sangre.
En aquella
ocasión, el Papa subrayó que existe “el riesgo de ser espectadores
informadísimos y desencarnados de estas realidades, o también de hacer bellos
discursos que se concluyen con soluciones verbales y un desinterés con respecto
a los problemas reales”, dijo entonces el Papa.
Asimismo, en
2019 el Santo Padre advirtió que ante la cultura y las amenazas contra la vida
que se producen casi a diario, como el caso del aborto y la eutanasia, es
importante la solidaridad y el acto de generosidad que supone la donación de
órganos, que ayuda a entender que “la vida es algo sagrado”.
En esa ocasión,
el Papa recordó las palabras del Catecismo de la Iglesia Católica, donde se
enseña que “la donación de órganos después de la muerte es un acto noble y
meritorio que debe ser alentado como manifestación de solidaridad generosa”.
Por Mercedes de la Torre
Fuente; ACI Prensa