![]() |
Cerro de los Ángeles, Getafe, Madrid (España). Foto: Cerro de los Ángeles. |
El
30 de junio se cumplen dos años de la renovación de la Consagración de España
al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles, por eso la Biblioteca de
Autores Cristianos (BAC) publicó el libro “Sus heridas nos han curado” que
documenta los eventos relacionados con esa gran celebración que tuvo lugar en
el año 2019.
Con este
libro la diócesis de Getafe pretende brindar un fruto más del Centenario. En
este libro se recogen una selección de documentos y actas de intervenciones
pronunciadas o elaboradas con motivo de los distintos eventos que tuvieron
lugar dentro del Jubileo.
La
renovación de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús y la
celebración de un Año Jubilar para la diócesis de Getafe (España) tuvo su
origen la celebración del primer centenario de la consagración de España que
realizó el 30 de mayo de 1919 el Rey Alfonso XIII en el Cerro de los Ángeles
donde se encuentra el santuario del Sagrado Corazón de Jesús.
Con motivo
de este centenario, la Santa Sede concedió a la Diócesis de Getafe un Año
Jubilar que comenzó el 2 de diciembre de 2018 y que culminó el 24 de noviembre
de 2019.
Dentro de
las celebraciones de este Año Jubilar se realizó la renovación de la
consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, y que contó con una
serie de eventos previos para preparar ese momento histórico.
Mons. Ginés
García Beltrán, Obispo de Getafe, destacó en la introducción del libro que
“pretenden conformar un sólido monumento a las vivencias y gracias que muchos
experimentamos durante esos meses y además es un homenaje afectuoso a aquellos
que con gran esfuerzo prepararon o llevaron adelante las organizaciones de este
Centenario”.
El libro
recoge los simposios celebrados distribuidos por secciones, con las ponencias y
comunicaciones pertinentes; la renovación de la consagración de España al
Sagrado Corazón de Jesús, asi como el Congreso de Nueva Evangelización; la
Clausura del Año Jubilar y un epílogo.
El P. Jaime
Pérez Boccherini, uno de los editores del libro aseguró que “la labor realizada
le ha servido para revivir la Consagración al Corazón de Jesús y actualizar la
fe. Cuando uno lleva adelante un trabajo que tiene que ver con la Teología y la
espiritualidad, supone un gran enriquecimiento. Ha sido una puesta a punto
intelectual, y de fe. Son como unos Ejercicios Espirituales”.
Por Blanca
Ruíz
Fuente: ACI
Prensa