La toma de posesión será el 31 de julio de 2021 a las 11.00 horas en la Catedral Nuestro Señor San Salvador de Jerez
José Rico Pavés junto a Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, durante la rueda de prensa |
El
nuevo obispo de Jerez recibió el nombramiento del Papa el pasado 23 de
mayo en la reciente solemnidad de Pentecostés. La toma de posesión será el 31 de
julio de 2021 a las 11.00 horas en la Catedral Nuestro Señor San Salvador
(Jerez). La despedida de su actual sede será con los
sacerdotes el próximo viernes 11 de junio, en la Misa de 12.00 en el Cerro de
los Ángeles, donde presidirá la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. El
sábado 26 de junio a las 12.30 horas celebrará una Misa de acción de gracias en
el mismo lugar para despedirse del pueblo de Dios que peregrina en el sur de
Madrid.
Buen trabajo de sus predecesores
En
una rueda de prensa celebrada en el obispado de Getafe, Rico Pavés ha
respondido a preguntas de los periodistas sobre los desafíos que tiene la
diócesis: "Espero contar con la ayuda del pueblo fiel y confío en el poder
de su oración y de la ayuda del administrador
diocesano y del consejo episcopal, no parto de cero",
ha manifestado.
Ha agradecido el
buen trabajado de sus predecesores y la colaboración
de los fieles, hermandades y cofradías: "Debemos cumplir lo que la
Iglesia nos está pidiendo ahora, que es ponernos en estado de
misión".
"Cuando
llegue quisiera conocer a los colaboradores inmediatos, visitando
uno a uno a los sacerdotes, conociéndoles
personalmente", este es uno de los primeros cometidos que el nuevo obispo
de Jerez quiere llevar a cabo, con la idea de hacer efectivo lo que está
pidiendo el Papa: una forma de trabajo en la
Iglesia cada vez más sinodal, (una iglesia más
participativa y en comunión).
Mons.
Rico Pavés ha dirigido unas palabras de agradecimiento al santo Padre “por confiarme
esta nueva tarea” y llenas de esperanza a los distintos grupos de pastoral
jerezanos.
“Os pido que me recibáis con
paciencia"
Además, ha
pedido a los hermanos sacerdotes, diáconos y seminaristas a
quienes ha dicho: “Os pido que me recibáis con paciencia, que me ayudéis a ser
vuestro obispo, de modo que, juntos, en la familia del presbiterio, seamos amor
del Corazón de Cristo para nuestro pueblo”.
No
ha querido terminar sin dirigirse a los fieles de la Diócesis de Getafe, a
quienes ha dicho: “No me despido, no puedo. Me habéis
arrebatado el corazón (…) Sé que vuestro afecto me
seguirá sosteniendo y seguiré contando con vuestra ayuda y plegaria”.
Nueve años en Getafe
Rico Pavés fue
nombrado obispo por el Papa Benedicto XVI el 6 de julio de 2012, y fue
consagrado obispo el 21 de septiembre del mismo año en la Basílica del Sagrado
Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles (Getafe).
En sus nueve años
de ministerio episcopal en la Diócesis getafense, el prelado ha
desarrollado una amplia actividad pastoral, impulsando una renovación de la
catequesis de Iniciación cristiana y de la formación de los agentes de pastoral
a través del Centro Diocesano de Teología.
Ha
visitado todos los arciprestazgos en la realización de la visita pastoral. Encargado
principal de la celebración del centenario de la consagración de España al
Corazón de Jesús (2019), su incansable trabajo permitió la
gozosa conmemoración de este magno evento. Junto a ello, ha continuado
desarrollando su misión académica a través de la elaboración de manuales para
el proyecto Sapientia Amoris, así como de conferencias y charlas impartidas en
distintas diócesis e instituciones eclesiales.
M. S.
Fuente: ReligionConfidencial