Protege el derecho de un niño a tener un padre y una madre
![]() |
Dominio público |
Un aumento llamativo, si se tiene en cuenta que el segundo país
con un mayor incremento en la tasa de matrimonios es Chipre, con un 41% en los últimos cinco años, seguido
de un 24% en Bulgaria, un
19% en la República Checa y un 18% en Austria.
Los mismos matrimonios que
en 1990
La cifra de matrimonios sigue esta tendencia en Hungría desde 2010, y ya ha
alcanzado la nupcialidad de 1990. Al mismo tiempo, este incremento no va
relacionado con un aumento en los divorcios. De hecho, sucede lo contrario, y
salvo un leve repunte en 2014, desde 2007 los divorcios están cayendo en picado, siguiendo la
tendencia contraria a la de países como España o
Portugal.
El divorcio, en mínimos
históricos
Según Novak, esta tendencia se debe a dos motivaciones. La
primera, las bonificaciones
e incentivos introducidas desde 2015 como el préstamo sin interés de
hasta 30.000 euros a cada matrimonio en los que la mujer tenga entre 18 y 40
años. La garantía del préstamo para los nuevos matrimonios es del 100%, y si el
matrimonio tiene tres
hijos o más, el préstamo queda condonado.
A estas medidas se añaden las del Plan de
Acción para la Protección de la Familia, implantado en 2019 y con
resultados visibles tan solo un año después. Según la ministra, gracias a estas
políticas "el número
de divorcios está en mínimos de hace 60 años, los matrimonios en máximos de
hace 40; la tasa de fertilidad está aumentando y el número de abortos ha caído
en un tercio".
La familia, rectora de la
política
Entre los principales puntos del Plan de Acción, se encuentra la exención del pago del IRPF a
las mujeres con cuatro o más hijos, además de nuevas facilidades del acceso a
la vivienda, ayudas para la compra de coches de familias numerosas o para incentivar a los abuelos durante
la crianza de sus nietos.
El segundo de los motivos es la mentalidad que moldea la política en Hungría. En este país,
los políticos apoyan activamente al matrimonio, lo que muestran las últimas
medidas del partido de gobierno Fidesz.
La reforma
constitucional que blinda el
matrimonio e impide la adopción de parejas homosexuales o la defensa
del matrimonio como una institución “entre un hombre y una mujer” son algunas
de las medidas que están detrás de este significativo aumento.
Fuente: ReL/La GacetadelaBiosfera