En China, la policía se usa para detener a seminaristas y a obispos. El 21 de mayo fue arrestado el obispo de Xinxiang, Joseph Zhang Weizhu, de 63 años, que ya ha sido encarcelado en otras ocasiones.
![]() |
Dominio público |
Allí detuvieron a 4 sacerdotes
profesores, a otros 3 sacerdotes que realizan labores pastorales y a 10
seminaristas que estudiaban allí. Después la policía confiscó todo
tipo de objetos personales de profesores y seminaristas.
A la caza del seminarista, casa por casa
Dado
el enorme despliegue de fuerzas policiales, se cree que la redada estaba
planeada desde hace tiempo. Las autoridades civiles creen que hay más
seminaristas que consiguieron escapar y los están buscando en la zona, entrando
en casas de cristianos.
Según
fuentes de la agencia AsiaNews, los policías entran en las casas y si
encuentran signos relacionados con la fe católica (cruces, estatuas, imágenes
sagradas, fotografías del Papa, etc.), secuestran y destruyen los objetos y
multan a los propietarios.
Una diócesis de cien mil fieles que el
Estado no reconoce
La
prefectura apostólica de Xinxiang está reconocida por Roma y agrupa a unos cien mil católicos,
pastoreados desde 1991 por el obispo Zhang Weizhu, pero no está reconocida por
el gobierno chino. Zhang Weizhu ya ha estado en prisión en varias
ocasiones.
La
agencia AsiaNews señala que desde que se firmó el acuerdo provisional entre
China y la Santa Sede ha aumentado la persecución contra los católicos. El
Acuerdo solo se refiere al nombramiento de nuevos obispos, pero la premisa del
mismo era que el resto de la situación de la Iglesia permanecería en situación
de espera mientras se dialogaban temas de conflicto.
Sin
embargo, en estos últimos años las fuerzas policiales han puesto a varios
obispos bajo arresto domiciliario, imponen multas muy elevadas a los fieles,
expulsan a los párrocos de las iglesias y arrestan a los sacerdotes y
seminaristas.
Fuente: ReL