En 40 Días por la Vida el lema es "rezamos por el fin del aborto"
Cuarenta días por la vida en San Sebastián - oración, ayuno,
no responder a insultos o blasfemias
En esta campaña internacional que se desarrolla
en muchos países enseñan a los voluntarios y participantes a centrarse en la oración y a no responder a
provocaciones ni entrar en conversaciones durante su turno de oración en la calle.
Pero en San Sebastián (Guipúzcoa) acuden activistas abortistas a
"manifestarse" junto a los voluntarios y a interpelarles.
"Esta es una ciudad pequeña y cuesta llenar 12 turnos de oración diarios pero los voluntarios
superan ya los 120. Por otro lado, grupos feministas se están manifestando en
el mismo lugar provocando situaciones desagradables", explican a
ReL desde Cuarenta Días por la Vida San Sebastián.
Cada día, desde el 17 de febrero, organizándose en turnos durante las 12 horas diurnas, los
voluntarios se mantienen en oración y ayuno ante el centro abortista
de la calle Easo.
A los pocos días de iniciarse la campaña, se empezó a hacer habitual la manifestación de un grupo
pro-aborto que durante una hora se planta a dos metros de los
voluntarios provida con pancartas.
Además, la prensa local pro-aborto, molesta con los voluntarios,
publica que éstos increpan a quienes entran en el centro abortista, pero 40
Días por la Vida lo niega. "Todos los voluntarios que participan en la
campaña firman una
declaración voluntaria en la que se comprometen a permanecer rezando de forma
silenciosa y pacífica. Y eso que a menudo deben soportar agresiones
verbales y provocaciones de las allí presentes o de los viandantes. De la misma
manera, se han producido ocasionalmente enfrentamientos verbales entre las feministas y gente de la
calle que ha manifestado su opinión en defensa de la vida".
Más allá de la incomodidad, los voluntarios de San Sebastián están bastante
satisfechos cuando afrontan su última semana de esta campaña.
El número de voluntarios ha ido creciendo, se han cubierto
prácticamente todos los turnos y los que han participado declaran que es "una experiencia
enriquecedora" o que salen espiritualmente fortalecidos.
Respecto a las contramanifestantes abortistas, dicen: "es algo
con lo que contamos. Nuestra batalla no es personal, sino espiritual. No buscamos la confrontación, sino
la conversión de los corazones y por eso nuestra principal arma es la oración.
Lo demás, lo ofrecemos a Dios con gusto”.
En estas
fotos, una activista abortista increpa a un viandante que se paró a hablar con
el piquete abortista; los voluntarios de 40 Días por la Vida no hablan ni
responden, firman un compromiso escrito de limitarse a rezar
Hay que recordad que cada año hay 2 campañas de 40 Días por la
Vida a nivel mundial, aunque muchas ciudades sólo organizan una campaña
al año.
Hasta el día 29 de marzo aun hay posibilidad de participar
inscribiéndose en este enlace.
P.J.G.
Fuente:
ReL