Por
segunda vez, Eslovenia donará el gran árbol de Navidad que se alzará en la
Plaza de San Pedro. El árbol de 28 metros de altura, procede de la región
eslovena de Kočevje
 |
Imagen
de archiv. Foto: ACI Prensa / Vatican Media |
Junto a ese árbol, el pueblo
esloveno donará otros 40 árboles más pequeños para decorar las oficinas
vaticanas y la residencia para personas sin hogar del Palazzo Migliori.
Según declaraciones realizadas a
ACI Prensa por el embajador de Eslovenia ante la Santa Sede, Jakob Štunf, la
donación del árbol evidenciará la apuesta que el gobierno esloveno está
haciendo por la protección medioambiental de su territorio, de gran valor
ecológico, y de la gestión sostenible de sus bosques.
El árbol de Navidad, argumentó el
embajador, pretende ser un símbolo de agradecimiento por la conmemoración de la
visita de San Juan Pablo II hace 24 años a Eslovenia, y por el apoyo de la
Santa Sede a la independencia del país hace 30 años.
“Este año es el segundo que Eslovenia
regala el árbol de Navidad al Vaticano, al Santo Padre. La primera vez fue en
1996, el año en que el Papa Juan Pablo II visitó Eslovenia. Fue como un signo o
expresión de agradecimiento por esa visita”.
“Ahora es la segunda ocasión después de 24
años. Para nosotros es una buena oportunidad para celebrar el 30 aniversario
del Plebiscito nacional por la independencia de Eslovenia. Por ello, queremos
que sea una nueva muestra de agradecimiento y aprecio por el apoyo que hemos
tenido a lo largo de estos 30 años por parte de la Santa Sede y, en concreto,
por el apoyo personal del Santo Padre Juan Pablo II, que verdaderamente apoyó
el proceso de independencia de Eslovenia”.
El embajador esloveno explicó que Eslovenia
es uno de los países más verdes del mundo, el 60% de su superficie está
cubierto por bosques de gran diversidad en equilibrio con las poblaciones
humanas.
Recordó que, tradicionalmente, el país que
dona el árbol de Navidad también dona otros árboles más pequeños para decorar
las diferentes dependencias vaticanas. En ese sentido, destacó que, en esta
ocasión, también proporcionarán la decoración para los árboles con motivos
eslovenos.
“Esa decoración estará hecha de madera y de
otros materiales naturales, porque también es una oportunidad para hacer una
aproximación a la gestión sostenible de los bosques y de una actitud sostenible
hacia la naturaleza”, destacó.
Tanto el árbol del Navidad del Vaticano
como el pesebre que se instalará a sus pies podrán visitarse desde el 11 de
diciembre hasta el 10 de enero de 20221, fiesta del Bautismo del Señor.
Fuente:
ACI