El prelado Salvatore
Cordileone afirmó durante la ceremonia que la intención era "expulsar al
mal"
 |
El arzobispo de San
Francisco, Salvatore Joseph Cordileone,
realiza un exorcismo
fuera de la Iglesia de San Rafael |
El arzobispo de San
Francisco Salvatore
Cordileone ha realizado un exorcismo para 'limpiar del mal el sitio de la
protesta' donde una estatua de San Junípero Serra fue derribada el Día de la Raza (12 de
octubre) durante una protesta.
Unas 150
personas asistieron a este acto de exorcismo el sábado por la mañana frente a
la iglesia católica St. Raphael en San Rafael en una ceremonia que duró de 20 minutos.
Oraciones en latín
Durante dicho acto, se recitaron oraciones en
latín y se roció agua bendita sobre los arbustos e inmediaciones donde había
estado la estatua. Posteriormente, se celebró una misa especial dentro de la
Iglesia.
El arzobispo Cordileone explicó durante la
ceremonia que la intención era expulsar al mal y defender la imagen de Serra,
informa Daily Mail. La estatua está siendo reparada y pronto será
devuelta al sitio.
Serra fue un sacerdote misionero español del
siglo XVIII y el padre del sistema misionero de California. El sacerdote
franciscano ha sido elogiado durante mucho tiempo por la iglesia por llevar el
catolicismo a lo que ahora es el oeste de Estados Unidos, pero algunos
críticos extremistas destacan un lado más oscuro de su legado.
Arrestos por vandalismo
Al convertir a los nativos americanos al catolicismo,
los críticos dicen que les obligó a abandonar su cultura o enfrentar un castigo
brutal. El Papa Francisco le canonizó en 2015.
Recientemente, las protestas centradas en los
derechos y la lucha histórica de los pueblos negros e indígenas llevaron a los activistas
a derribar estatuas de Serra
en San Francisco, Sacramento y Los Ángeles.
La policía de San Rafael arrestó a cinco personas
por vandalismo por derribar la estatua dejando solo los pies unidos a la
base.
Símbolos de
la fe atacados
Cuando se derribó la estatua, Mons. Cordileone declaró:
"Si estos actos son tratados como leves delitos contra la propiedad, se
pierde la referencia: los símbolos de nuestra fe ahora están siendo atacados,
no solo en el espacio público, sino ahora en nuestra propiedad e incluso dentro
de nuestras iglesias”, dijo.
“No podemos permitir que un pequeño grupo
arbitrario de infractores de la ley decida qué símbolos sagrados nosotros los
católicos u otros creyentes podemos mostrar y usar para fomentar nuestra fe. Esto debe terminar”.
Mons. Cordileone también mostró lo absurdo de
ensañarse con la figura de Fray Junípero, evangelizador y protector de los
indios, quien los defendió incluso de las arbitrariedades cometidas por sus
hermanos españoles. Se estima que San Junípero, quien fundó personalmente
21 misiones que se realizaron en el estado de California, bautizó cerca de
6.000 indígenas.
Fuente:
ReligionConfidencial