
Educar a los jóvenes a la fraternidad, a aprender a
superar las divisiones y los conflictos, promover la acogida, la justicia y la
paz: el Papa Francisco invita a todos los que se preocupan por la educación de
las jóvenes generaciones a firmar un Pacto Educativo Mundial, para generar un
cambio de mentalidad a escala planetaria a través de la educación.
Por esta razón, la Congregación para la Educación
Católica dio a conocer, a través de un comunicado, la fecha del encuentro que
se llevará a cabo en modo virtual, durante el cual se transmitirá el mensaje en
vídeo del Papa Francisco, junto con testimonios y experiencias internacionales:
la cita es el 15 de octubre de 2020 a las 2.30 p.m. (UTC +2).
Se trata de un encuentro “para mirar más allá con
creatividad”, abierto a todos, que será transmitido en directo a través del
canal de Youtube de Vatican Media.
Tal como leemos, "son muchas las escuelas,
universidades católicas y no católicas, que están profundizando en las
dimensiones antropológicas, comunicativas, culturales, económicas,
generacionales, interreligiosas, pedagógicas y sociales de este Pacto
Mundial".
Al evento, organizado por la Congregación para la
Educación Católica, recurren 216 mil escuelas católicas, con más de 60 millones
de alumnos, y 1.750 universidades católicas, con más de 11 millones de
estudiantes.
Vatican
News