![]() |
Una maestra filipina y la educación a distancia en tiempo de coronavirus |
Enseñar a los jóvenes a ser no sólo excelentes estudiantes, sino también auténticos testigos de la fe: ésta es, en resumen, la invitación del Papa Francisco a los educadores católicos de Filipinas reunidos, del 21 al 25 de septiembre, en su Congreso anual. El evento ha sido organizado por la Asociación Educativa Católica de Filipinas (Ceap), un organismo que reúne a más de 1.500 escuelas católicas del país. Debido a la pandemia de coronavirus, el Congreso de este año se realiza en modo virtual, en directo en la web y en los medios sociales.
Por
su parte, Monseñor Roberto Calara Mallari, miembro de la Comisión Episcopal de
Catequesis y Educación Católica, animó a cada escuela a ser creativa, para que
cada una encuentre las formas de aprendizaje que mejor satisfagan las
necesidades de sus alumnos. "El Ceap -reiteró el prelado- no se dejará
bloquear por el miedo, sino que se esforzará siempre por ser una guía tanto
para los estudiantes como para las escuelas" que "luchan en medio de
la pandemia". Por último, cabe señalar que el viernes 25 de septiembre se
espera la intervención del Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la
Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Isabella
Piro - Vatican News
Vatican
News