BRETÓN, PRESIDENTE DE CÁRITAS: «OJALÁ ALGÚN DÍA TUVIÉSEMOS QUE CERRAR PORQUE DEJEMOS DE SER NECESARIOS»

El arzobispo castrense remarcó que la sociedad española «es mucho más sana de lo que creíamos, porque la solidaridad no se improvisa»

El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, ha expresado su preocupación por el «desamparo extremo» de las personas sin hogar y de aquellas que viven «en condiciones infrahumanas» en asentamientos, como los trabajadores que recogen fruta en localidades como Huelva o Almería.

Así lo ha declarado durante su participación en el último desayuno informativo de esta temporada en Nueva Economía Fórum, donde ha destacado el ejemplo de la sociedad española ante la pandemia del coronavirus. «Todo el mundo sabe que Cáritas es Iglesia y estamos orgullosos de la colaboración de los españoles». 

Durante su intervención, Bretón ha explicado que el apoyo de la confederación a las personas vulnerables «se ha triplicado en los últimos meses», porque lo que ha ocurrido «ha sido inmensamente desolador».

Y es que Cáritas calcula que el incremento del desempleo entre las personas en riesgo de exclusión entre febrero y abril es ocho veces superior al de la población general y en la población atendida por Cáritas, la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores.

El presidente de la organización ha reconocido que «su quebradero» es «la protección de los derechos humanos de los más vulnerables, de esos descartados» que se han multiplicado. «Ojalá algún día tuviésemos que cerrar Cáritas porque hemos dejado de ser necesarios, pero de momento no lo veo», se lamentó Bretón.

Durante el encuentro ha intervenido el arzobispo castrense, Juan del Río, quien destacó que «el Ejército español ha tenido siempre un sentido social y de ayuda humanitaria. En estos 30 años que lleva realizando misiones internacionales a lo largo del mundo ha servido de puente para ayudar a Cáritas y a otras instituciones para llegar a los refugiados y a las personas más necesitadas».

En este sentido, el arzobispo castrense remarcó que la sociedad española «es mucho más sana de lo que creíamos, porque la solidaridad no se improvisa». A este respecto, recordó las ayudas de asociaciones de vecinos a los más vulnerables y la ayuda de los conventos en la fabricación de mascarillas.

Por su parte, Bretón ha reconocido «la gran labor humanitaria y el sentido social» que lleva realizando el Ejercito desde hace 30 años y que actúa como «puente para trasladar la ayuda de Cáritas y de otras ONG a los refugiados y los más necesitados» en muchos países del mundo.

Ingreso Mínimo Vital

Preguntado el Ingreso Mínimo Vital, Manuel Bretón ha destacado que «es un paso decisivo contra la pobreza severa» y ha valorado positivamente que el ministro José Luis Escrivá les pidiera colaboración para poner en marcha esta medida, «que desde Cáritas se venía reclamando desde hace años y que debe ser complementario con el empleo y su promoción».

Fuente: Ecclesia