"Me
sentí abrumado por los acontecimientos", explica el cardenal, recordando
las innumerables invitaciones y peticiones para seguir adelante con las
transmisiones del rezo del Santo Rosario
"Una
cantidad de gente impresionante que nunca hubiera imaginado", asegura el
cardenal Angelo Comastri quien ha dirigido el rezo del Santo Rosario desde la
Basílica de San Pedro, cada día durante la fase más aguda de la pandemia del
coronavirus. El purpurado hace hincapié en el gran número de testimonios
recibidos de "una fe descubierta o redescubierta" por parte de
quienes se unieron a las oraciones, a menudo con una constancia diaria.
Al
menos un millón y medio de personas alcanzadas y miles de cartas que siguen
llegando cada día: es el legado del rezo del Rosario y el Regina Coeli que el
Cardenal Angelo Comastri recitó todos los días durante la fase aguda de la
pandemia transmitido en directo desde la Basílica de San Pedro.
"Una
cantidad de gente impresionante que nunca hubiera imaginado", asegura el
cardenal haciendo hincapié en el gran número de testimonios recibidos de
"una fe descubierta o redescubierta" por parte de quienes se unieron
a las oraciones, a menudo con una constancia diaria.
Una
experiencia que debería haberse prolongado sólo por unos días a partir del 11
de marzo. Y sin embargo, semana tras semana, se fue extendiendo hasta finales
de mayo con un pequeño descanso durante la Semana Santa con un total de 66
citas.
"Me
sentí abrumado por los acontecimientos", explica el cardenal, recordando
las innumerables invitaciones y peticiones para seguir adelante con las
transmisiones del rezo del Santo Rosario.
"Ahora
que la Basílica ha retomado su ritmo de celebraciones se hace más difícil, pero
si se crearan las condiciones estaría dispuesto a continuar mientras
viva". Y añade: "Puedo decirlo con extrema sinceridad: he tenido la
confirmación de que la gente solo busca de parte del sacerdote una ayuda para
encontrar a Jesús. Si les damos otras cosas, no resuelven los problemas. Lo que
cambia la vida es el encuentro con Jesús".
Ciudad
del Vaticano
Vatican
News