La Educación completa “la visión de la Iglesia al servicio de las personas, al bien
común y a la sociedad por cuanto viene haciendo tan destacadamente en este
campo”
El cardenal Antonio Cañizares ha
hecho una defensa de la educación concertada ante las “inconcebibles”
declaraciones del presidente del Gobierno en la que anunciaba ayudas
extraordinarias para la escuela pública para paliar las consecuencias de la
pandemia de coronavirus dejando
fuera de ellas a los miles de colegios concertados y de iniciativa social existentes
tanto en Valencia como en el resto de España.
De este modo, en rueda de prensa el arzobispo de
Valencia ha hablado de la Educación “que reclama y exige equidad en la atención a sus derechos
inalienables como es el de la educación en condiciones equiparables a
lo que es iniciativa estatal y obra y obligación del Estado”.
"No es propio de un
presidente"
Por ello, el purpurado señaló que “cuando el
Presidente del Gobierno anunció la distribución de ayudas económicas a las
Comunidades Autónomas, también anunció que se iba a ayudar a la sanidad pública
y puso un gran énfasis a la escuela pública, y eso no es propio de un presidente del Gobierno, usted está
para todos, no para unos pocos”.
Tal y como
recoge la Archidiócesis de Valencia, el cardenal
Cañizares agregó que la Educación completa “la visión de la Iglesia al servicio de las personas, al bien
común y a la sociedad por cuanto viene haciendo tan destacadamente en este
campo”.
En referencia a la Educación de iniciativa social,
como son los colegios diocesanos de la Archidiócesis de Valencia, que se
encuentran en las zonas más deprimidas y atienden a los niños y sus familias en
situación de vulnerabilidad, ha recordado que “los cuatro mejores colegios de la Comunidad Valenciana son de
iniciativa social. No hay ningún colegio público tenga el número de
integración que estos atienden, ni ninguno que tenga esos ´veranos diferentes`,
en los que tienen atención diaria, incluso con comida y vestidos para estos
chavales”.
Así, ha recordado la labor de los 65 colegios
diocesanos “que están haciendo
una obra admirable”. Entre ellos ha puesto como ejemplo el de Santiago
Apóstol, en Marchalenes; el de los Desamparados, en Nazaret-La Punta; el de Santiago,
del Cabañal; y el Niños Huérfanos de San Vicente, en San Antonio de Benagéber,
porque “todos ellos son modélicos y dignos del mayor encomio y honor”.
Fuente: ReL