Debemos
seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para llamar la atención de la
comunidad internacional sobre la situación en el Oriente Medio
![]() |
Protestas en Therán por la muerte del general Solemaini |
Entrevistado
telefónicamente por Vatican News, Monseñor Leo Boccardi describe desde Teherán
la situación de tensión y protestas provocadas por el asesinato del general
Solemaini después del ataque estadounidense: "las armas de la negociación
y la justicia deben ser utilizadas".
La
escalada de disputas entre Washington y Teherán, tras la muerte de una de las
figuras clave del sistema iraní, el general Qassem Soleimani, que fue víctima
de un ataque aéreo americano; suscita la aprensión de la Santa Sede, que sigue
de cerca con el Papa Francisco la evolución de la situación y reza por la paz.
Hablamos sobre esto con el Nuncio Apostólico en Irán, Monseñor Leo Boccardi:
"El
Papa fue informado de lo que está sucediendo en estas horas en toda la región y
también en Irán, después del asesinato del general Solemaini. Todo esto crea
preocupación y nos muestra lo difícil que es construir y creer en la paz",
explica el Nuncio, subrayando que la buena política está al servicio de la paz,
y que por tanto toda la comunidad internacional debe ponerse al servicio de la
paz, no sólo en la región sino en el mundo entero.
"Ciertamente,
hay mucha tensión en Irán en este momento. Se han originado manifestaciones en
las que, tras la incredulidad, ha habido violencia, dolor y protestas",
añade Monseñor Boccardi.
-Una situación muy difícil
y muy delicada. ¿Qué es importante en este momento?
El
llamamiento es a bajar la tensión, convocar a todos a la negociación y a creer
en el diálogo sabiendo, como siempre nos ha enseñado la historia, que la guerra
y las armas no son la solución a los problemas que afligen al mundo de hoy.
Debemos creer en la negociación. Debemos creer en el diálogo. Debemos renunciar
al conflicto y fortalecernos con las otras "armas" de la justicia y la
buena voluntad.
-Para usar estas
"armas" de justicia y buena voluntad, ¿qué hace falta?
Debemos
seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para llamar la atención de la
comunidad internacional sobre la situación en el Oriente Medio.
Una
situación que debe ser resuelta y todos deben ser llamados a la responsabilidad
directa que tenemos. "Pacta sunt servanda", dice una importante regla
de la diplomacia. Y las reglas de la ley deben ser respetadas por todos.
Amedeo
Lomonaco - Ciudad del Vaticano
Vatican
News