“Con
el don de los hijos”, Dios le ha dado a los padres “el deber y la
responsabilidad de educarlos que nada ni nadie puede arrebatarles, y menos el
Estado”
![]() |
Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia. Crédito: Archivalencia. |
Continúan
las respuestas a la polémica suscitada por las declaraciones de la ministra de
Educación de España, Isabel Celaá, que aseguró que “los hijos no pertenecen a
los padres”; en este caso el Cardenal Antonio Cañizares recordó que “la escuela
no es la institución social encargada de educar a los niños; es a los padres a
quienes corresponde esta misión. Si no es así, todavía no hemos salido de los
gulags soviéticos, de la cultura comunista”.
El
Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia; y el arzobispo metropolita
para España y Portugal de la Iglesia Ortodoxa, Mons. Policarpo, presentaron el
libro “Una gran esperanza. La custodia de la creación”, publicado por Romana
editorial.
Según
recogió la web de la Archidiócesis de Valencia, el Cardenal habló sobre la
polémica suscitada sobre el derecho de los padres de educar a sus hijos según
sus convicciones.
La
ministra Isabel Celaá aseguró que “no podemos pensar bajo ningún concepto que
los hijos son de los padres”.
“Lo
que ha dicho Celaá es una barbaridad, no se ha dado cuenta de lo que ha dicho.
Este Gobierno no sabe dónde va y así está conculcando el ordenamiento jurídico
español”, declaró el Cardenal Cañizares.
También
subrayó que “la escuela no es la institución social encargada de educar a los
niños; es a los padres a quienes corresponde esta misión. Si no es así, todavía
no hemos salido de los gulags soviéticos, de la cultura comunista. Esa actitud
no es compatible con una España que se abre al futuro, es el retroceso más
grande que puede tener un Gobierno”.
Además
insistió en que “con el don de los hijos”, Dios le ha dado a los padres “el
deber y la responsabilidad de educarlos que nada ni nadie puede arrebatarles, y
menos el Estado”.
Indicó
que por eso el Estado responde a una exigencia de la sociedad “que es
garantizar a todos, sobre todo a la célula de la sociedad, que es la familia,
que cumpla con su deber de educar”.
Por
su parte, Mons. Policarpo calificó como “muy preocupantes” las propuestas
educativas del actual Gobierno de España y señaló que los niños son “don de
Dios a los padres” y por eso animó a “educar en la familia a los niños, que
primero son de Dios, y luego del padre y de la madre”.
Las
polémicas declaraciones surgieron por la implantación del pin parental, por
parte de Vox en la Región de Murcia, para que los centros educativos estén
obligados de pedir a los padres el consentimiento explícito de la asistencia de
sus hijos a talleres extracurriculares sobre temas generalmente relacionados
con educación sexual.
Fuente:
ACI Prensa