En
un comunicado oficial, el Vaticano insiste en su posición ante las últimas
decisiones políticas desde Washington
La
Santa Sede reiteró su posición de que el proceso de paz israelí-palestino
necesita de la solución de dos Estados. El Vaticano informó sobre su posición
diplomática a través de un comunicado este jueves 20 de noviembre de 2019,
mientras el papa Francisco se encuentra realizando su 32 viaje apostólico a
Tailandia y Japón (19-26 de noviembre).
“Ante
las recientes decisiones que amenazan con socavar aún más el proceso de paz
israelí-palestino y la ya frágil estabilidad regional, la Santa Sede reitera su
posición sobre la solución de dos Estados para dos pueblos, como única manera
de llegar a una solución definitiva de este conflicto de larga data”.
El
Vaticano relanza su solución diplomática ante el recrudecimiento de la
violencia y de la polémica que suscitan los asentamientos israelíes en
territorios palestinos como Cisjordania y Jerusalén Oriental, los
cuales siguen siendo una de las mayores fuentes de disputa entre ambos.
“La
Santa Sede apoya el derecho del Estado de Israel a vivir en paz y seguridad
dentro de las fronteras que le reconoce la comunidad internacional, pero el
mismo derecho pertenece al pueblo palestino y debe ser reconocido, respetado y
aplicado”, se lee en el comunicado.
De
hecho, la comunidad internacional considera que es ilegal que Israel
instale a sus ciudadanos en tierras ocupadas en la Guerra de los Seis Días en
1967. Sin embargo, Estados Unidos, se ha desmarcado de ese consenso
internacional, este lunes cuando el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció
que su gobierno deja de considerar ilegales los asentamientos judíos en
Cisjordania.
En
este contexto, “la Santa Sede espera que las dos Partes, negociando
directamente entre sí, con el apoyo de la comunidad internacional y en
cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas, lleguen a un
compromiso justo que tenga en cuenta las legítimas aspiraciones de los dos
pueblos”.
En
otras ocasiones, el papa Francisco y la Santa Sede ha mediado y buscado que
haya paz en Tierra Santa. El Vaticano ha reconocido el Estado de Palestina en
2015 como medida blanda de influencia para llegar a la solución final del
reconocimiento de los dos Estados y que Israel desaprueba.
El
Papa ya había respondido a distancia a la administración de Donald Trump sobre
el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel pese a las
protestas, exhortando a que se respetara el “status quo” de la
ciudad, por tratarse de un territorio de paz, sagrado para “los judíos,
los cristianos y los musulmanes, que veneran los Santos Lugares de sus
respectivas religiones y tiene una vocación especial a la paz” (06.12.2017).
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia