En 2018 se registraron 57 delitos de odio contra los
cristianos, 29 contra los musulmanes y 8 casos de antisemitismo
![]() |
Vandalismo en la ermita del Santo Sepulcro
del municipio
zaragozano de Tauste
|
En 2018 se registraron
en España 57 delitos de odio contra los cristianos, 29 contra los
musulmanes y 8 casos de antisemitismo, según un informe de la Organización
para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Unos datos que acaban
de hacer público la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos
Humanos de la OSCE con motivo de la celebración el pasado sábado del Día de la
Tolerancia, y de los que ha informado en un comunicado el Observatorio para la
Libertad Religiosa (OLRC).
El último ataque, sin
ir más lejos, el que se produjo el pasado 14 de noviembre en la ermita del
Santo Sepulcro del municipio zaragozano de Tauste que amaneció
incendiada. El Cristo nazareno, que tanta devoción profesan los
taustanos, ha terminado calcinado por un ataque vandálico contra el templo
católico.
Desde el Ayuntamiento
de Tauste han condenado el ataque a "un símbolo religioso y cultural de
nuestro pueblo. No es un simple acto de vandalismo“, han manifestado
desde el consistorio.
Discriminación
contra los cristianos y otras religiones
Para María García,
presidenta del OLRC, estos datos demuestran que "los cristianos son
discriminados e incluso a veces son atacados físicamente de forma violenta y
sus iglesias sufren vandalismo y profanaciones continuamente".
Pero no solo se
producen ataques contra los cristianos. El informe destaca que también ataques
contra la religión musulmana: un profesor que se mofa del velo islámico,
pintadas contra la religión islámica en paredes cerca de mezquitas, y lo que es
peor, un niño marroquí fue agredido sexualmente en una escuela.
También se han
producido pintadas antisemitas cerca de sinagogas, un memorial del Holocausto
fue destrozado por graffitis de esvásticas.
En su informe de
delitos de odio, la OLRC subraya continuamente el hecho de que la gran
mayoría de los delitos motivados por prejuicios no se denuncian. Muchas
víctimas no acuden a la policía porque dudan de que las autoridades tomen
medidas, mientras que otras temen los largos procesos judiciales.
Fuente:
ReligionConfidencial