Después del Ángelus, el Papa Francisco expresó sus condolencias por las víctimas indefensas de las masacres de El Paso, Ohio y California
![]() |
El Palacio Apostólico (Vatican Media)
|
“Estoy
espiritualmente cerca de las víctimas de los episodios de violencia que en
estos días han ensangrentado Texas, California y Ohio en los Estados Unidos,
afectando a personas indefensas. Los invito a unirse a mi oración por quienes
han perdido la vida, por los heridos y sus familiares”: fueron las palabras del
Papa después de la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro, expresando su
dolor con una oración a María por las víctimas del tiroteo en los Estados
Unidos.
9 muertos en Ohio, 20 en
Texas
El
último en orden de tiempo ocurrió en la noche entre el sábado y el domingo en
Dayton, Ohio, donde un hombre salió a la calle con un rifle matando a 9
personas e hiriendo a otras 16. La masacre llevada a cabo por el homicida, que
fue asesinado durante la intervención de las fuerzas policiales y cuyas
motivaciones aún se desconocen, tuvo lugar a pocas horas de lo ocurrido en El
Paso, Texas, donde un joven de 21 años de edad disparó en un centro comercial,
causando la muerte de 20 personas e hiriendo a otras 26.
La condena de los obispos
americanos
"La
violencia vinculada al uso de armas de fuego se ha convertido en una plaga que
continúa sin control y se extiende por todo el país", comentó el Cardenal
Daniel Di Nardo, Arzobispo de Galveston-Houston y Presidente de la Conferencia
Episcopal de los Estados Unidos (Usccb), en una nota también firmada por Mons.
Frank J. Dewane, obispo de Venice en Florida y presidente de la Comisión de
Justicia y Desarrollo Humano de la Uscbb: "Las cosas -escriben los obispos-
deben cambiar" y por eso, "una vez más", se pide "una
legislación eficaz que aborde las razones" por las cuales en las
comunidades americanas, "continúan ocurriendo estos inimaginables y
repetidos episodios de violencia armada y homicida".
Vigilia por las víctimas
de El Paso
Mientras
tanto, una vigilia de oración por las víctimas fue organizada durante la noche
por el Obispo de El Paso, Monseñor Mark Seitz, mientras que Monseñor Gustavo
García-Siller, Obispo de San Antonio, destacó en una nota la "gratitud a
la policía y al personal de emergencia que fueron los primeros en llegar al
lugar de este atroz crimen, y cuyas acciones sin duda han salvado otras vidas.
Esta violencia sin sentido", dijo el obispo, "asusta una vez más
nuestras conciencias, porque parece que el derramamiento de sangre que nos
abruma no tiene fin". “Invitamos al Señor y al Espíritu Santo a que nos
ayuden a restablecer y reconstruir el respeto por la vida en nuestra nación y a
poner fin a esta indescriptible matanza que continúa repitiéndose de una manera
desgarradora.
Vatican
News