La historia está narrada en un evangelio apócrifo, que se llama el protoevangelio de Santiago
![]() |
Ruinas de la Iglesia del Kathisma / Foto: Flickr Seetheholyland.net (CC-BY-SA-2.0) |
En
medio de la carretera que conecta las ciudades de Jerusalén y Belén en Tierra
Santa, se encuentran las ruinas “olvidadas” de una iglesia que fue construida
sobre la roca donde, según la tradición, la Virgen María descansó antes de
llegar al lugar donde dio a luz a Jesucristo.
La
Iglesia del Kathisma fue edificada en el siglo V, por encargo de una viuda rica
llamada Ikelia, debido a que los cristianos peregrinaban a ese lugar en Tierra
Santa.
En
declaraciones al Christian Media Center, el P. Eugenio Alliata, un sacerdote
franciscano experto en arqueología cristiana, explicó que la palabra griega
“kathisma” significa “el lugar en el que María se sentó”.
El
también miembro del Studium Biblicum Franciscanum de la Custodia de Tierra
Santa señaló que “la iglesia tiene una forma especial, octogonal. En realidad
se trata de dos octógonos que se suceden. Uno más pequeño y otro más grande.
Ambos se centran en torno a una roca que apenas sobresale del nivel del
pavimento”.
En
el siglo VIII este templo fue convertido en una mezquita y fue destruido en el
siglo XI. Con el paso del tiempo se perdió la ubicación de la iglesia, aunque
se sabía de su existencia gracias a unos antiguos escritos bizantinos.
Las
ruinas del templo fueron descubiertas en 1992 mientras se realizaba una
excavación para construir una carretera.
Tras
el hallazgo, el Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén, dentro de cuyos
dominios se encuentra este templo, y la Universidad de Atenas prosiguieron con
los trabajos de excavación y limpieza de las ruinas con el objetivo de que este
lugar vuelva a ser visitado por los peregrinos.
El
P. Alliata indicó que las excavaciones arqueológicas también revelaron que
alrededor del templo habían varias capillas que estaban decoradas con mosaicos.
Actualmente las imágenes han sido cubiertas con arena para su protección.
Sin
embargo, el presbítero expresó que actualmente este templo “desgraciadamente
es un lugar olvidado y está en un pésimo estado de conservación”.
El “descanso de la Virgen”
El
P. Alliata comentó que la historia está “narrada en un evangelio apócrifo, que se
llama el protoevangelio de Santiago. Un texto cristiano muy famoso. Explica que
María y José iban hacia Belén. Jesús estaba a punto de nacer, María iba sobre
un burro y José lo llevaba”.
“María
tuvo una visión: vio dos pueblos, uno de los cuales reía mientras que el otro
lloraba. Los cristianos interpretaron que el pueblo que llora es el hebreo,
porque no han creído; el pueblo que ríe son los cristianos que creyeron en el
Mesías”, prosiguió.
Tras
la visión, la Madre de Dios “se siente cansada y pide que la bajen de la
cabalgadura. José la ayuda a descender y la acomoda dentro de una cueva”.
El
P. Alliata destacó que la Virgen se habría sentado a descansar sobre una roca y
que alrededor de esta se construyó la Iglesia del Kathisma.
Fuente:
ACI Prensa